Coronavirus
Sanidad e Ingesa trabajan ya en la desescalada, pero con precaución
Para afrontar este nuevo paso se ha constituido una mesa de trabajo que abordará cómo realizar esta desescalada progresiva acorde a decisiones técnicas

La cifra de personas que han superado el coronavirus en Ceuta asciende a 60, superando la de casos activos en la ciudad autónoma, que son 49; 48 de ellos en sus casas y una persona ingresada en la UCI del Hospital Universitario. Datos alentadores que hacen pensar, aunque con precaución, en la próxima desescalada, en la que ya están trabajando de manera conjunta el Ingesa y la Consejería de Sanidad, según ha informado hoy, lunes 20, en rueda de prensa el director territorial de la institución sanitaria estatal, Jesús Lopera.
Para afrontar este nuevo paso se ha constituido una mesa de trabajo que abordará cómo realizar esta desescalada progresiva. “Irá acorde con las decisiones técnicas”, ha explicado Lopera que ha destacado que para ello será necesario “contar con los datos que aporte la encuesta de seroprevalencia, que se realizará a unos 700 ceutíes”. En ese sentido, sí ha adelantado que Ceuta podrá iniciar este proceso en mejores condiciones que otras ciudades gracias al aislamiento físico de la ciudad y a que los datos de contagiados no están siendo elevados.
PCR y test rápidos
Además ha recordado que la situación en Ceuta es “estable” y que “no hay ningún foco activo de contagio fuera de control”. Se han realizado hasta el momento 740 PCR, además de 291 test rápidos de anti cuerpos y se está a la espera de otros 20. También ha explicado que se está estudiando cómo se comporta el virus en las personas que ya lo han pasado. “Creemos que hay una pequeña o ninguna posibilidad de reinfectarse pero es un virus nuevo del que no se sabe su comportamiento”, ha matizado.
En cualquier caso, ha puntualizado, es “una situación que llegará cuando deba llegar y para la que aún queda algún tiempo”, por lo que ha recordado que no se debe actuar con prisas y que, de momento, nos encontramos ante la petición de una nueva prórroga del Estado de Alarma hasta el 9 de mayo, por lo que el confinamiento no debe relajarse.
40 camas de ocupadas de 150
Lopera, en otro orden de asuntos, también ha informado de que dos personas se encuentran en estudio porque pudo haber una exposición al virus por haberse usado mascarillas defectuosas. Estas mascarillas, de la empresa Garry Galaxy, se repartieron el miércoles y el jueves y fueron retiradas el viernes, utilizándose solo en Urgencias. Tras estudiar a estas personas tomarán decisiones sobre cómo proceder, ha explicado Lopera, quien también entre los datos aportados ha informado de que la mayoría de los servicios están siendo utilizados tan solo en un 30 %. “Por ejemplo, el uso de camas el hospital cuenta con 150 y solo están ocupadas 40”, ha añadido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0