Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Viernes, 17 de Abril de 2020
Economía

Vivas: "El 12 % de todo el empleo de la ciudad está afectado por un ERTE"

Se han tramitado 959 expedientes para un total de 865 empresas, lo que suma 2.797 trabajadores suspendidos y 106 con reducción de jornada

La caída de la riqueza mundial como efecto directo de la crisis sanitaria del coronavirus se estima de entre un 8 y un 10 %; una cifra que en Ceuta se materializa en que “el 12 % de todo el empleo de la ciudad está afectado por un ERTE”. Así lo ha explicado hoy, viernes 17, en rueda de prensa, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, quien ha concretado que en Ceuta se han realizado unos 900 expedientes de ERTE, afectando a un total de 2.700 trabajadores.

 

En concreto, según ha detallado la Delegación del Gobierno, se han tramitado 959 expedientes para un total de 865 empresas (las empresas pueden pedir más de un ERTE), afectando a 2.797 trabajadores suspendidos y 106 con reducción de jornada .Por fuerza mayor son 674 y por ETOP, 191, y se han denegado por no constatar la fuerza mayor, 107 casos.

 

“Un drama que traerá devastadores efectos económicos y sociales”, ha detallado el presidente, que ha agregado: “España sufre un drama humano sin precedentes en nuestra historia reciente. Esta situación marcará el corazón y la memoria de los españoles por varias generaciones”. Vivas ha lamentado además que “el esfuerzo de recuperación” que se había conseguido en los últimos cuatro años “se puede ir al traste”. “La situación más difícil a la que nos hemos enfrentado en muchos años”, ha apuntado.

 

Una situación para la que nadie “está legitimado” para dar con las respuestas acertadas; de ahí, ha explicado el presidente, que se esté actuando de la manera que mejor se considera. En ese sentido se ha enorgullecido de haber sido pioneros en tomar medidas de cautela para frenar la expansión del virus. Además ha identificado como una de las prioridades del ejecutivo el cuidado de las residencias de mayores.

 

Test rápidos

En ese sentido ha especificado que los test rápidos que han llegado -1.000 de los 10.000 comprados; están a la espera de que se envíen los demás, que no se ha hecho hasta ahora por problemas de logística por parte de la empresa- se han destinado en gran parte a los trabajadores de las residencias de mayores, a fin de evitar el contagio en estos centros tan vulnerables.

 

Aislamiento geográfico

Frente a la propagación del virus, Vivas ha destacado como punto a favor el “aislamiento geográfico” de Ceuta, recordando que en España las ciudades con menor tasa de casos son, por este orden, Melilla, Ceuta y Canarias, territorios con barreras físicas extrapeninsulares.

 

La desescalada

Sin embargo, Vivas es consciente de que el momento de la desescalada llegará y será entonces cuando será “importante la detección rápida”. En esa línea ha destacado la “estrecha colaboración en todo momento” con el Ingesa. “Tiempo habrá de establecer las diferencias y las valoraciones con el Ingesa pero ahora por encima de eso está la estrecha colaboración, al servicio del objetivo común que es defender la salud de los ceutíes.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.