Fronteras / Ceuta y Melilla
Los sindicatos de Policía en el Congreso: “No hay frontera exterior. No hay control de mercancías y personas”
Los sindicatos policiales han enfatizado la “falta de medios materiales y humanos” durante la defensa de los apartados de la Ley de Seguridad Ciudadana que afectan al trabajo de la FCSE.
Una de las últimas avalanchas en la fronteraLos sindicatos policiales SUP, CEP, UFP y SPP a través del elegido portavoz Ramón Cosío para exponer la posición de éstos en la Comisión de Interior del Congreso ante la ponencia para la Reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, han mostrado su visión crítica de las circunstancias que se viven en las fronteras de Ceuta y Melilla.
Durante la ponencia que estudia en el Congreso la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, el portavoz del Sindicato Unificado de Policía, Ramón Cosío quien ha sido el portavoz de todos los sindicatos policiales, no se ha 'cortado un pelo' y se mostrado taxativo a la hora de indicar sin tapujos que en las fronteras de Ceuta y Melilla “no hay control del tráfico de personas y mercancías”.
Aún más, ha indicado ante los representantes de los distintos partidos políticos en la Cámara Baja que en estas fronteras, la del Tarajal en Ceuta, y la de Beni Enzar en Melilla “pasan todos los días toneladas de mercancía sin saber si son explosivos, ropa, comida, teléfonos móviles o droga”.
Y la razón es la reiterada “falta de medios” señalada durante su intervención “Hasta el punto que ni siquiera hay en estas fronteras cámaras como las del parking del Congreso que verifica cada matrícula de los coches que entran”.
De igual modo, solicitó más medios, más recursos para policías y guardias civiles de modo que se pueda “repeler los violentos ataques organizados” que se producen contra los agentes que actúan en frontera y perímetro por aquellos que pretenden entrar a España de manera irregular.
Insistió en la necesidad de disponer de los medios y recursos propios de una frontera exterior europea del siglo XXI.
Los sindicatos representativos de la Policía Nacional SUP, CEP, UFP y SPP han sido este miércoles los protagonistas en la Comisión de Interior del Congreso que aborda la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23