Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 14:10:06 horas

CSIF
Miércoles, 15 de Abril de 2020

Las clases de julio serán de refuerzo, no una prolongación del curso

La Conferencia Sectorial de Educación que se ha celebrado hoy, 15 de abril, ha abordado el final de curso y la evaluación del alumnado. En dicha reunión se ha acordado que el curso termine el 30 de junio, que no se otorgue el aprobado general y que a través de la evaluación continua, eso sí, se establezcan las máximas garantías para que la repetición sea una medida extraordinaria.



CSIF considera que se debe aprovechar la situación para planificar desde ya el curso que viene, mediante el incremento de docentes y la reducción de las ratios de alumnos. La crisis por el coronavirus va agravar los problemas de la Educación en España por lo que sería deseable que los partidos políticos incluyeran también este asunto en sus negociaciones para alcanzar el pacto de Estado que siempre ha reclamado CSIF.


Sobre la vuelta a clase presencial o qué hacer con los contenidos que no se han podido adelantar durante este período, no ha habido un consenso general y se ha acordado que se irá evaluando según evolucione la pandemia. El Ministerio se ha comprometido a redactar una Orden Ministerial para intentar unificar las medidas generales y evitar así, disparidad entre las Comunidades Autónomas.



CSIF aplaude que no se haya caído en la tentación populista y que el Ministerio haya tenido, esta vez sí, el liderazgo esperado. Las peticiones de aprobado general y seguir con clases en julio ya hemos manifestado que son contrarias a los principios educativos lógicos. La propuesta de Orden Ministerial nos satisface, pues se corría el peligro de aumentar las desigualdades educativas entre las Comunidades Autónomas.



CSIF exige celeridad al Ministerio de Educación para publicar dicha Orden y a las Administraciones Educativas autonómicas instrucciones claras para acabar con la actual incertidumbre entre el profesorado, alumnado y sus familias.



Ante la posibilidad de que algunas Comunidades Autónomas puedan establecer clases de refuerzo durante el mes de julio para alumnado con necesidades educativas, CSIF insiste que estas clases no deben ser una prolongación del calendario escolar ordinario, que finaliza el 30 de junio.

 

Tenemos que abordar ya el curso que viene

Pero el trabajo no puede acabar aquí y tenemos que abordar de manera decidida el curso que viene. Como ya denunció CSIF en su estudio reciente, nuestro sistema educativo tiene problemas estructurales graves y que esta crisis puede agravar, pero que desde luego no han sido creados por la pandemia. Baste como datos de ejemplo: la tasa de repetición es del 28,70%, el abandono escolar del 17, 90% o la inversión educativa de tan solo el 4,3% del PIB. Estos datos sitúan a España en la cola de la Unión Europea (Fuente: Razones y propuestas para una nueva Ley de Educación. CSIF Educación).
 

El curso que viene las diferencias de niveles entre el alumnado podrán acentuarse por la actual situación. CSIF exige soluciones para estos problemas, negociando medidas urgentes para ser implantadas en el comienzo del siguiente curso: reducción de ratios, aumento de plantilla para apoyos y desdobles, así como mayor dotación de recursos humanos para Orientación Educativa. Con estas premisas se podrá mejorar la atención a la diversidad y atender a las necesidades de todo el alumnado, así como atajar estos graves problemas de nuestro Sistema Educativo.
 

CSIF rechaza los debates estériles y retóricas ideológicas que tanto daño han hecho a nuestro Sistema Educativo. Solo desde la profesionalidad e independencia se pueden acometer las reformas necesarias para nuestra educación.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.