Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 19:32:14 horas

Redacción
Miércoles, 15 de Abril de 2020
Coronavirus

UGT critica que el Gobierno abogue por "la desescalada" de los empleados públicos

UGT: "Hemos trabajado firmemente y de forma silenciosa para que todos aquellos trabajadores que no realizaban labores esenciales, no tuvieran que acudir de forma presencial a su centro"

Foto: A.S.Foto: A.S.

La Sección Sindical de la FeSP-UGT de la Ciudad se muestra crítica ante la pretensión del Gobierno de "iniciar la desescalada en el confinamiento de los empleados públicos en plena crisis del Covid-19". "La UGT no ha puesto el más mínimo reparo, e incluso, ha apoyado que todos los servicios esenciales además de aquellos considerados razonables hayan estado funcionando para atender las múltiples necesidades de los ciudadanos que, al fin y al cabo, son quienes costean los servicios con sus impuestos", ha detallado el sindicato.

 

"Hemos trabajado firmemente y de forma silenciosa para que todos aquellos trabajadores que no realizaban labores esenciales, no tuvieran que acudir de forma presencial a su centro en este esfuerzo colectivo por atajar esta devastadora pandemia, y nos hemos encontrado con múltiples trabas por parte de la Administración Local que hemos ido solventando sin la más mínima publicidad, pues entendíamos de forma responsable que era lo que tocaba", explica UGT, que denuncia que "lamentablemente" ya este lunes han hecho ir a trabajadores a tareas burocráticas "por empeños personales de miembros del Gobierno, que en todo momento han sido reacios a un severo confinamiento, demostrando su poca voluntad de colaboración con la tarea común, fruto de su propia incompetencia".

 

"No vamos a entrar el detalle de los múltiples servicios que en estos graves momentos son absolutamente superfluos y que pretenden reactivar. Pero si les decimos que su negligencia, su irresponsabilidad y su falta de sentido común van a encontrarse de frente con la Unión General de Trabajadores. Apelaremos a la Autoridad superior para que les impidan semejante tropelía, como es poner en riesgo a todos estos trabajadores, sus familias y a sus compañeros de trabajo. Y si su pobre excusa es pagar las facturas pendientes, les debería avergonzar el haber acumulado facturas por un importe de 23 millones de euros. Los ciudadanos de a pie pagamos todas nuestras facturas religiosamente", han destacado.

 

En definitiva, asegura el sindicato, "van a poner en riesgo la salud de muchas personas que perfectamente podrían teletrabajar desde sus casas pero que les resulta imposible porque lamentablemente y pese a llevar veinte años en el poder nos dejan una Administración del siglo XIX, sin medios para adaptarse a estas situaciones, sin personal, y con muchas ínfulas de Autonomía y demasiados cargos que nadie sabe para qué sirven".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.