Coronavirus
El Ingesa recibirá otros 1.200 test rápidos de detección del coronavirus
El buque Galicia realizará mañana martes una desinfección del Hospital Universitario

El director territorial del Ingesa, Jesús Lopera, ha informado en la mañana de hoy, lunes 13, de cómo continua la situación en Ceuta. A día de hoy, la ciudad ha registrado 96 positivos desde el inicio de la pandemia. Activos se encuentran 70 (69 casos en aislamiento domiciliario y una persona ingresada en la UCI del HUCE). Además, 22 personas ya están curadas y cuatro han fallecido.
Lopera ha informado de que el Ingesa ya recibió unos 1.000 test rápidos y de que van a recibir también, "posiblemente mañana", otros 1.200, los cuales sin embargo no tienen sentido realizarlos de manera masiva. “Los test rápidos detectan anticuerpos de un paciente en contacto con el virus, por lo que deben realizarse en personas con síntomas, porque en pocos minutos dan resultados positivos, por lo que no tiene utilidad hacer test masivos”, ha explicado.
Además está previsto que se realicen estudios a unas 700 personas para, tras conocer los resultados, se pueda comenzar a pensar en la “descalada” que se hará siguiendo las instrucciones del Gobierno. En ese sentido también ha recordado que se están realizando un gran número de pruebas PCR: “Se están realizando PCR que duplican a la media nacional por cada 100.000 habitantes”, ha detallado. En cualquier caso, ha remarcado, lo importante sigue siendo continuar quedándose en casa y respetar las normas de aislamiento. "Hay que seguir apretando con el confinamiento, no podemos suavizar"
Buque Galicia
El director territorial del Ingesa también ha hecho referencia al buque Galicia, el cual está realizando labores tanto de atención a enfermos, “pacientes no respiratorios”, como desinfección de centros. Así, mañana está previsto que realicen una desinfección del Hospital. Además ha detallado que Ceuta sigue contando con suficiente material para atender los casos.
Parir solas
Otro de los temas que ha abordado es la problemática a la que se están viendo abocadas un perfil de la sociedad, las madres embarazadas. Lopera ha respondido a las críticas acerca de que no se estén respetando sus derechos. Ha detallado que sí se están respetando pero que al igual que el resto de la población deben respetar las normas de protección. Asi, no se permite el acompañamiento durante el parto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0