Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:52:47 horas

Redacción
Viernes, 10 de Abril de 2020
Coronavirus / Alarma

SATSE advierte de la falta de material de protección para Enfermería en Ceuta

El sindicato recuerda al director general del Ingesa que Ceuta depende directamente de su gestión

El Sindicato de Enfermería en Ceuta, SATSE, ha detectado que tanto en la atención domiciliaria como en la toma de muestras de estudio de COVID-19 y en la atención de urgencias, las medidas de protección para el personal de Enfermería se han reducido debido a la escasez de material que presenta nuestra sanidad.

 

Por este motivo, la direcciones de Atención Primaria y Especializada del INGESA en Ceuta han tenido que racionar el suministro de los mismos a los profesionales, con el riesgo de contagio que puede suponer para las enfermeras, vulnerando y atentando contra el derecho a la salud y la integridad física y psíquica de los profesionales sanitarios y  otras personas, al exponerles al coronavirus sin contar con la protección adecuada y necesaria para desarrollar su labor profesional con todas las garantías.

 

SATSE Ceuta solicita al director general del INGESA, Alfonso Jiménez Palacios, que tenga en cuenta que Ceuta depende directamente de su gestión al no tener transferidas las competencias en Sanidad y que no podemos complementar esa compra de material como en otras comunidades autónomas.

 

Sin embargo, este sindicato sí pide a la Consejería de Sanidad de Ceuta que facilite los trámites, incluso que de forma activa, oferte el Hotel Puerta de África a los aislados en domicilio por padecer la enfermedad a fin de evitar la propagación del virus.

 

Asimismo, transmitimos la inquietud de muchos profesionales del ámbito socio-sanitario que no quieren volver a sus casas por el temor a contagiar a sus familias, de modo que pedimos al INGESA y a la Consejería de Sanidad que inicien las gestiones correspondientes para que se habilite un espacio donde, aquellos trabajadores que quieran, puedan alojarse y paliar en gran medida ese miedo a contagiar a sus familiares.

 

SATSE insiste también en la necesaria realización de la prueba de detección del coronavirus a todos los profesionales sanitarios que se encuentran prestando servicio en los centros sanitarios y sociosanitarios y hayan estado en contacto con pacientes o con compañeros que portaban el virus, ya que garantizaría la seguridad y la salud de los profesionales tanto en el entorno laboral como en sus propios hogares, evitando que estos pudieran actuar eventualmente como vectores en la transmisión del virus.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.