Merelo cuestiona al Gobierno sobre a quiénes se considera personal de riesgo
La senadora de Vox hace referencia a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bomberos y personal de salvamento, miembros del ejército, personal de seguridad y personal aduanero, entre otros

Los senadores de VOX han registrado más de 40 preguntas en el Senado en la última semana, según ha informado el partido en una nota de prensa. En concreto, la senadora por Ceuta, Yolanda Merelo, ha querido preguntar "por qué no se considera a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bomberos y personal de salvamento, miembros del ejército, personal de seguridad y personal aduanero, entre otros, como personal con una exposición de riesgo elevado ante el COVID‐19". También ha cuestionado por la disolución de la Agrupación del Hospital de Campaña del Ejército de Tierra en Sabadell.
La senadora ha interpelado además al Ejecutivo por la ayuda que está prestando a otros países, por ejemplo, Túnez, mientras en España sufre una crisis sanitaria y económica. También ha cuestionado al Gobierno sobre las medidas de protección para las personas que siguen trabajando en estos días de confinamiento.
Por su parte, el senador por Murcia, José Manuel Marín, ha preguntado, entre otras cuestiones, por la discordancia de datos que ofrecen las Comunidades Autónomas y las que proporciona el Gobierno. El senador Marín ha preguntado sobre las medidas de protección que el Gobierno ha dotado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. También ha querido saber si el gasto en Defensa sigue siendo “superfluo” para él, y sobre las medidas económicas adoptadas con relación a los autónomos y pymes.
Marín ha realizado una serie de cuestiones sobre la seguridad de los funcionarios de prisiones; los contagios en los centros de internamientos de extranjeros; y la información de la que disponía el Ejecutivo antes de convocar las manifestaciones del 8 de marzo y sobre la situación de los españoles en el extranjero.
Mientras, el senador González-‐Robatto ha querido saber cómo cuantifica el Gobierno el número de afectados, teniendo en cuenta que no se realizan test a toda la población, ni siquiera a los posibles afectados con sintomatología leve ni a su entorno. Entre las numerosas preguntas registradas, los senadores han cuestionado también sobre las consecuencias económicas para toda España debido a la suspensión de la Semana Santa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0