Coronavirus
Vox valora la labor de familiares y profesionales que atienden a niños con TEA
Además, Teresa López ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno de Sánchez para que aclare cuál es el número de pruebas realizadas

Este jueves 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo, este año bajo el lema ‘Puedo aprender, puedo trabajar’, y Vox Ceuta ha querido poner en valor el trabajo que están haciendo asociaciones y familias, sobre todo desde el pasado 14 de marzo cuando se declaró el Estado de Alarma y se decretó el confinamiento de los ciudadanos.
"Los menores con autismo están sufriendo especialmente este encierro y es gracias a familiares y profesionales como los de la Asociación Autismo Ceuta que siguen aprendiendo y trabajando desde casa para seguir avanzando", han detallado. En esta línea, Vox Ceuta ha apoyado desde sus inicios un incremento de los recursos destinados a la atención a personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). De esta forma, la formación ha logrado que el presupuesto para la Asociación de Autismo en este año 2020 aumente en 20.000 euros, pasando de 170.000 a 190.000 euros, ya que esta entidad que apoya a las familias y da el tratamiento terapéutico necesario a las personas con TEA atiende ya a más de 80 niños.
Además, el presidente de Vox Ceuta, Juan Sergio Redondo, anunciaba en febrero, nada más ser nombrado miembro del Consejo de Administración del Puerto, que donará a Autismo Ceutal la mitad de la dieta de 820 euros por asistencia a las reuniones, destinando la otra mitad a Caritas. Tras reunirse con los responsables de la Asociación de Autismo el pasado mes de enero, también la diputada nacional de Vox por Ceuta, Teresa López, llevaba hasta el Congreso de los Diputados las carencias del sistema educativo en la ciudad en cuanto a la atención a alumnos con TEA.
Proposición no de Ley
Para comenzar a atender las demandas que las familias de estos niños le trasladaron, la parlamentaria ceutí registró en febrero una Proposición No de Ley que busca mejorar la atención a este colectivo de alumnos poniendo a su disposición más recursos y creando, al menos, dos aulas específicas más en colegios ordinarios. Esta PNL elaborada por López también exige al Ejecutivo de Pedro Sánchez que aumente el cupo de maestros de pedagogía terapéutica y de audición y lenguaje para apoyar a los centros más saturados de alumnos con necesidades educativas específicas, así como que se aumente la oferta de Formación Profesional para alumnos con dichas necesidades, sobre todo en los ciclos de Formación Profesional Básica, de Grado Medio y formación profesional no reglada. Por último, la diputada nacional de Vox reclama en esta propuesta que se potencie también la oferta formativa en TEA para los docentes y Oficiales de Actividades Específicas (cuidador).
Teresa López
Por otro lado, la diputada ceutí Teresa López ha peddido al Gobierno que aclare por qué en Ceuta no se practican pruebas del Covid-19. "En los últimos días, el número de afectados en la ciudad por este virus se ha incrementado considerablemente y la tendencia es al alza. Sin embargo, existen contradicciones sobre cómo se están llevando a cabo las pruebas diagnósticas PCR", ha explicado López.
Por ello, la diputada nacional de Vox por Ceuta, Teresa López, ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno de Sánchez para que aclare, entre otras cuestiones, cuál es el número de pruebas realizadas y por qué no se han hecho a gran escala. López expone "las contradicciones entre Ingesa y Ciudad Autónoma respecto a las pruebas que se están llevando a cabo". Señala que mientras el director territorial del Ingesa, Jesús Lópera, asegura que el número de pruebas diagnósticas PCR practicadas en Ceuta superaba la media nacional sin aportar números concretos, el presidente del Ejecutivo Local, Juan Vivas, solicita incrementar el número de estas mismas pruebas para conocer el verdadero impacto de la enfermedad en la ciudad.
Ante la falta de concreción, López interpela al Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos para conocer “cuál es el número de pruebas diagnósticas de Covid-19 realizadas en Ceuta y en Melilla”. Asimismo, la diputada nacional de Vox cuestiona por qué no se han llevado a cabo pruebas diagnósticas a gran escala “para conocer la realidad de la pandemia” en ambas ciudades autónomas. Por otro lado, López pregunta si, hasta la fecha, las pruebas de coronavirus en Ceuta superan la media de las practicadas a nivel nacional y si considera el Gobierno “suficientes” las pruebas realizadas en ambas ciudades cuando por el carácter de extrapeninsularidad “el impacto del Covid-19 puede ser feroz”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190