Coronavirus
MDyC denuncia "el abandono por parte del Ingesa a los profesionales sanitarios"
El partido exige la publicación de la información sobre tests y sus protocolos y que se suministren los EPI´S necesarios al personal sanitario

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) exige al Instituto de Gestión Sanitaria en Ceuta (INGESA), dependiente de la Delegación del Gobierno de España, que informen "con total transparencia" acerca de los criterios que se están siguiendo para realizar las pruebas de detección del Covid-19 a nuestros sanitarios a través de una circular interna, evitando "que se cree indefensión en los mismos al creer que quedan a la voluntad de alguien, sin criterio objetivo alguno".
El MDyC cree -ha explicado en una nota de prensa- que el INGESA "debe facilitar al personal del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) los materiales necesarios para sus Equipos de Protección Individual (EPI´S) que les permita realizar su trabajo sin riesgos innecesarios". "Las mascarillas son una parte de los EPI´S, ellas solas no son suficientes, por lo que también sería interesante que aparte de indicar el número que traen, informen del resto de elementos de los EPI´S que se suministran", han matizado.
Asimismo, desde el MDyC consideran que debe trascender a la opinión pública el número de pruebas rápidas de las que dispone el INGESA y los criterios de realización, el número de personas curadas en su caso y si se han repetido las pruebas a las primeras personas contagiadas. Como ejemplo explican que, desde la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia se informa diariamente de las pruebas realizadas, que a día de hoy ascienden a 17.276, dando un total de positivos de 3.758, un 21.75 %; mientras que los únicos datos que se conocen, son 236 pruebas y 39 positivos, un 16.52 %. "Es por ello que exigimos al INGESA que se lleven a cabo, de manera inmediata, las pruebas para conocer el alcance de la pandemia en nuestra ciudad".
Hotel Puerta de África
El MDyC lleva exigiendo, desde que se iniciara el Estado de Alarma, la apertura del Hotel Puerta de África como lugar para realizar el aislamiento de las personas que han dado positivo en la prueba, para evitar el contagio familiar, como ahora la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que es el principal foco de contagio. Desde el MDyC "entendemos que, incluso desde el ejecutivo local y atendiendo a sus competencias sobre salud pública, puede ordenarse la apertura del Hotel para cumplir estas funciones de aislamiento, sin necesidad de esperar la orden del INGESA".
En este momento, lo principal es parar la expansión de la pandemia y para ello deben tomarse todas las medidas, en primer lugar, sanitarias, unidas a una serie de acciones sociales que permitan ayudar a las familias que ahora no tienen recursos para sobrevivir. Posteriormente desde el Ayuntamiento deberá actuarse como palanca de empuje de la economía local, con una serie de actuaciones que potencien sobre todo a nuestras Pymes y autonomxs, algunas de ellas ya deberían haberse tomado, para que supieran que desde el ejecutivo municipal se les respalda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190