Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 13:22:12 horas

Redacción
Lunes, 30 de Marzo de 2020
Coronavirus

"El cierre de las actividades económicas deberían haberse negociado con el sector"

La Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Ceuta consideran que las condiciones en las que se han cerrado estas actividades no esenciales deberían haberse debatido

Foto: A.S.Foto: A.S.

La Cámara de Comercio  y la Confederación de Empresarios de Ceuta consideran, con relación a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno sobre el cierre de las actividades no esenciales, que las condiciones de este cierre "deberían haberse negociado con el sector empresarial al objeto de mitigar en la mayor medida posible su impacto en la pyme y autónomos". En este sentido, las dos entidades consideran, según han explicado en un comunicado conjunto, "los costes de los permisos retribuidos no deberían ser soportado por las empresas que no están generando ningún ingreso y que en el caso de las pymes pueden comprometer su futuro". Este coste, al igual que se ha hecho con los ERTE, "debería ser asumido por el Estado".

 

"Las empresas de Ceuta no debaten las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno y demostrarán, como han hecho hasta ahora, su compromiso con esta sociedad y la salud pública aplicándolas con el mayor rigor. Pero estas medidas van a tener un impacto, hasta ahora no conocido, en la economía española, que pueden conllevar a una crisis muy profunda de la economía que puede afectar a toda la sociedad. Por ello es necesario que estas medidas vayan acompañadas con otras que eviten la dramática situación que ya viven las empresas, especialmente las pymes y autónomos, y que de no tomarse podrían provocar la destrucción masiva del tejido empresarial del empleo de forma definitiva", han explicado.

 

"Que en un país donde las empresas se encuentran en el vagón de cola en cuanto a la digitalización y el uso de las herramientas tecnológicas, la administración debe ser flexible en cuanto a los plazos para la presentación de las declaraciones en impuestos del mes de abril. En estas condiciones de restricciones al tránsito la recopilación de la documentación necesaria es, en muchos casos compleja, así como la remisión de esta las empresas gestoras. Empresas gestoras que se encuentran desbordadas por la tramitación de los ERTE. Solicitamos por ello la ampliación del plazo para la presentación de los impuestos", han agregado.

 

Así, han pedido también que la administración vele porque la paralización "no afecte a la puesta en marcha de las líneas de préstamos avalados por el Estado así como la tramitación de las ayudas a los autónomos. Si no hay financiación, las pymes y autónomos no podrán hacer frente a los costes de la seguridad social, impuestos, alquileres, salarios, etc".

 

Reconocimiento a las empresas y trabajadores

"Desde la Cámara y la Confederación de Empresarios de Ceuta, en una situación tan compleja, queremos aprovechar para reconocer la labor de todas las empresas y sus trabajadores que pertenecen a los sectores esenciales y que con su trabajo y responsabilidad permiten al resto de la sociedad mantener el confinamiento y así poder así vencer a esta crisis sanitaria generada por el COVID-19". "Animamos a las administraciones a que se ponga el valor de estas empresas privadas y sus trabajadores, así como que se le preste todo el apoyo material que necesiten para el desarrollo de su importante labor", han concluido.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.