Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 12:13:27 horas

Redacción
Martes, 24 de Marzo de 2020
MENA

López pide repatriar a menores marroquíes tras la respuesta del Gobierno

VOX muestra la respuesta sobre el acuerdo entre España y Marruecos para la vuelta concertada de menores, y asegura que ningún MENA ha vuelto a Marruecos desde 2007

"Ningún Menor Extranjero No Acompañado (MENA) de origen marroquí ha sido repatriado a su país desde 2007 a pesar de que entonces se firmó un acuerdo entre España y Marruecos para el regreso de estos menores a su país". Así lo ha reconocido el Gobierno de Pedro Sánchez en respuesta a la pregunta que le lanzaba la diputada nacional de Vox por Ceuta, Teresa López, el pasado mes de febrero, según detalla VOX en una nota de prensa. Ante ello, López registraba en el Congreso de los Diputados una pregunta para conocer cuáles son las acciones concretas que está llevando a cabo el Ejecutivo para cumplir con el acuerdo firmado entre España y Marruecos en marzo de 2007 sobre cooperación en materia de prevención de la emigración ilegal de menores no acompañados, su protección y su vuelta concertada.

 

"A raíz del incremento de MENA hasta en un 70 % que se ha producido desde septiembre, López también quería conocer cuántos menores marroquíes han sido devueltos a su país para la reunificación familiar o para la tutela por las correspondientes instituciones de Marruecos como establece el acuerdo y la respuesta es cero", ha explicado el partido.


“La respuesta del Gobierno demuestra su pasividad ante la problemática que sufren Ceuta y Melilla”, critica López para recordar que en la ciudad hay “cerca de 500 niños en el centro de La Esperanza, más los que ahora se encuentran en el pabellón Santa Amelia y que antes estaban en las calles de Ceuta”. “Una situación insostenible y que requiere que el Ejecutivo de la nación empiece a aplicar el tratado”, advierte la diputada nacional de Vox.

 

PNL

Además, López anuncia que se dispone a presentar una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno “al cumplimiento inmediato del acuerdo haciendo efectiva de manera urgente la reunificación familiar de los menores extranjeros no acompañados ya que la mejor y más apropiada protección para esos menores es estar en el seno de su familia”.


El incumplimiento de este acuerdo ha provocado que los recursos para atender a MENA en la ciudad no sean suficientes. Las instalaciones, ya desbordadas desde hace meses, no pueden seguir acogiendo menores al mismo ritmo que han estado entrando hasta el cierre total de la frontera al decretarse el Estado de Alarma. Además, ahora el Gobierno prepara una parcela en la zona del barranco de Piniers para ser habilitada y acoger allí a MENA de La Esperanza, atendiendo así al informe que ha presentado el área de Sanidadrecomendando desmasificar ese centro para cumplir con las medidas de prevención del coronavirus.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.