Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:35:51 horas

Redacción
Viernes, 20 de Marzo de 2020
Coronavirus

El Hotel Puerta de África, abierto a la posible emergencia sanitaria

El Ingesa ya dispone de los test rápidos para detectar los contagios por COVID-19 y se dará prioridad al personal sanitario

Aunque todos los establecimientos hoteleros, campings, apartamentos turísticos y aparcamientos de caravanas deberán cerrar en los próximos días, el hotel Puerta de África podrá ser abierto si fuera necesario para albergar a pacientes. Así lo ha explicado el Gobierno de la Ciudad, que ha detallado que después de que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, haya mantenido una conversación telefónica con el Colegio Oficial de Médicos de Ceuta, se ha considerado oportuno que el Hotel Puerta de África “permanezca abierto ante la posibilidad de que deba ser utilizado en una eventual situación de emergencia sanitaria”.

 

En cuanto a medidas sanitarias, otras acciones de la que ha dado cuenta el consejero de Sanidad, Javier Guerrero, en rueda prensa, han sido que, tal como se informaba ayer, el Ingesa ya dispone de los test rápidos para detectar los contagios por COVID-19, y que se irán realizando a todas las personas con síntomas, pero priorizando al personal sanitario.

 

En ese sentido, el Colegio de Médicos asegura que es necesario incrementar la realización de los test a los ceutíes inmediatamente para identificar con rapidez los casos de COVID-19 y evitar la propagación de la enfermedad entre la población. Así, reclama a la Administración que aplique las indicaciones de la OMS, en las que se ha pedido a todos los países que intensifiquen sus programas de pruebas de detección del COVID-19 como la mejor manera de frenar el avance de la pandemia del nuevo coronavirus.

 

“Dado que en Ceuta el número de infectados es aún reducido, y para evitar seguir el camino de lo que está ocurriendo en otras zonas, es imprescindible aplicar inmediatamente las medidas preventivas más eficaces ante la propagación del virus: intensificar los test y mantener a la población en casa”, han detallado. Tal como declaró el Director General de la OMS, Tedros Adhanom, lo imprescindible para parar el contagio es la realización de “test, test, test”.

 

“Realizar las pruebas con carácter generalizado, y que los resultados sean obtenidos en escasas horas, permite saber cuántos casos hay realmente y dónde están, aislando a los infectados y rompiendo de manera efectiva la cadena de transmisión del virus, para que el plan de contención actual resulte plenamente exitoso en nuestra ciudad”, han explicado.

 

Mascarillas

En cuanto al movimiento ciudadano para hacer mascarillas,el consejero de Sanidad ha explicado que volverán a demandar a Madrid que se envíe más material de protección. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en nombre de todo el Gobierno, ha querido además expresar su profundo agradecimiento al IES Almina por la donación de todo su material sanitario con la finalidad de que el mismo pueda ser empleado en todas las medidas preventivas puestas en marcha por la Ciudad ante el COVID-19.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.