Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:52:47 horas

Redacción
Jueves, 19 de Marzo de 2020
Coronavirus

Ciudadanos pide a Sanidad que atienda las necesidades de quienes tienen que salir

Denuncian que no hay ningún establecimiento en toda Ceuta que pueda proveer a los ceutíes de un kit de protección individual, sobre todo mascarillas

Ciudadanos Ceuta insta a la Consejería de Sanidad a que atienda las necesidades básicas de protección de los ceutíes que por obligada necesidad tengan que salir a la calle. "Los ceutíes están respondiendo con solidaridad y responsabilidad cumpliendo con las medidas decretadas por el Estado de Alarma. No obstante, hay profesionales del sector económico privado que tienen que seguir trabajando y prestando sus servicios y miembros de familias que por fuerza mayor tienen que salir del confinamiento", explica el partido.

 

Para que estos colectivos puedan ejercer su actividad de manera segura necesitan elementos de protección individual, "pero por todos es sabido, que los proveedores habituales de nuestra ciudad tienen sus existencias agotadas", ha denunciado Ciudadanos, que lamenta que no existe en Ceuta la posibilidad de que los ciudadanos que lo necesiten "puedan comprar un kit de mascarillas". "Y nos vemos con empleados trabajando en la calle sin esta importante protección, con ciudadanos que tienen que salir a la calle para comprar y tampoco disponen de este medio de protección".

 

Ante esto, Ciudadanos insta a las autoridades competentes, principalmente a la Consejería de Sanidad de la Ciudad, a que active alguna línea de atención ciudadana para facilitar y suministrar a los profesionales y familias que necesiten salir a la calle (dentro del cumplimiento del Real Decreto de Estado de Alarma) y precisen del uso necesario e imprescindible de elementos de protección.

 

Mujeres embarazadas

Por su parte, CSIF ha solicitado al Ministerio de Sanidad que las embarazadas, postparto y lactancia, sean retiradas del servicio activo para prevenir su seguridad y salud ante el escenario actual de pandemia. CSIF ha recibido consultas sobre este supuesto por parte de mujeres en el ámbito de las administraciones públicas, así como en la empresa privada.
 

El sindicato recuerda que Según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias incluyó la situación de embarazo, por el principio de precaución, entre los principales grupos vulnerables ante los efectos del COVID-19 junto a los mayores de 60 años, y aquellas personas diagnosticadas de hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodeficiencias.

 

En este sentido, reclamamos que aquellas mujeres que se encuentren en periodo de gestación o lactancia, por el riesgo que supone su exposición al COVID-19, pasen a situación de incapacidad laboral transitoria y la misma se considere, a todos los efectos, incapacidad por contingencia profesional, para que no tenga efectos sobre su nómina.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.