Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 18:21:12 horas

Fidel Raso
Viernes, 02 de Noviembre de 2018

Puigdemont cambia el modelo de exilio y forma gobierno, Tarradellas: “Euskadi no existe”

 

Los nacionalismos “periféricos”, entendidos como el de Euskadi y Cataluña, además de tener efectos opacos, mediáticamente hablando, sobre el resto de España, han conseguido que se escriba muy a la ligera sobre ellos como si tuvieran mucho en común y eso es cierto a medias. Ambas comunidades autónomas  copan la agenda mediática de Madrid habitualmente, lo que origina un apagón noticioso sobre el resto, con Andalucía como excepción intermitente y quizás una saturación informativa catalano-vasca.

 

 

Se habla de la división entre los partidos independentistas catalanes por ser la modalidad mediática del momento, pero se olvida una novedad: Puigdemont acaba de anunciar un “gobierno en el exilio”. Recordemos al fugado de la justicia española que el honorable Tarradellas alardeó de que él solo fue la representación de los catalanes en el exilio e infravaloraba a los vascos, especialmente al lehendakari, al señalar que Leizaola, por el contrario, formó todo un gobierno fuera. También habría que añadir otras declaraciones y actuaciones que sentaron muy mal en Euskadi y que fueron respondidas a través de medios de prensa vasca, con frases como esta: “El honorable (Tarradellas) se erige en cabeza rectora de Euskadi”, o “se cree que el País Vasco es tonto, ciego, y manco”. Producto de ello y de bastante más, un sector de la prensa vasca del inicio de la Transición llegó a representarle en caricaturas  con expresiones que salían de su boca diciendo “El mesías soy yo, yo y yo”.

 

 

Apenas seis meses antes del referéndum constitucional, el honorable Tarradellas se despachaba en la prensa de Madrid con frases como: “Yo soy la Generalitat, Leizaola no es Euskadi”, o “En Cataluña no hay monárquicos. Ni los hay, ni los ha habido”; ”Euskadi nunca conseguirá una autonomía como la catalana”; “Los españoles se equivocan. A la hora de la verdad nos ponemos siempre de acuerdo”.

 

 

 Respecto a Euskadi, no dejó de minusvalorar el proyecto político vasco con declaraciones de este tipo: “Euskadi representa un ideal, pero en el sentido real del poder político. Euskadi no existe. Existe el País Vasco, representado en este momento (1978) por el Consejo General Vasco. Nosotros, no. Nosotros somos Cataluña”.

 

 

El independentismo “periférico” quizás esté abriendo la puerta de un particular laberinto más allá de la fragmentación de sus bloques independentistas.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.