Coronavirus
El Gobierno limita en toda España los movimientos a las necesidades básicas
Acudir al trabajo, a por alimentos de primera necesidad o a la farmacia serán algunos de los movimientos permitidos; los cuales aunque oficialmente entran en vigor el lunes, están activos desde este momento

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de lanzar un poco de luz sobre cuáles serán las medidas a aplicar dentro del Estado de alarma. "España se enfrenta a una pandemia que es mundial. Una crisis sanitaria, económica y social a la que debemos responder con excelencia científica y con todos los recursos necesarios", ha detallado. Los movimientos de los ciudadanos quedarán limitados con excepciones como acudir a por alimentos de primera sanidad, a determinados trabajos o a los servicios médicos y farmacias.
En concreto, los movimientos permitidos serán los siguientes:
a) Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
b) Asistencia a centros sanitarios.
c) Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
d) Retorno al lugar de residencia habitual.
e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Desplazamiento a entidades financieras
g) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
h) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada.
Esto se traduce en que los ciudadanos podrán, por ejemplo, salir a comprar el pan o a sacar al perro, pero no podrán ir a la playa, al campo ni a las terrazas -que, por otra parte, estarán cerradas, al igual que todos los espacios de ocio y que no se consideran de primera necesidad-. Además, estas salidas puntuales deben hacerse de uno en uno, salidas individuales, no pueden ir dos personas juntas excepto que una de ellas sea dependiente. Aunque las medidas entrarán en vigor oficialmente el lunes a las 8 de la mañana, son efectivas y de obligado cumplimiento desde este momento. Además, las Fuerzas de Seguridad velarán porque los ciudadanos las cumplan.
Mando único
Una de las medidas que también entrará en vigor es la de establecer en la figura del Gobierno de la nación un mando único, que tenga potestad sobre las autonomías. Las autoridades competentes estarán delegadas, en sus respectivas áreas de responsabilidad, en los titulares del Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el titular del Ministerio de Sanidad.
Además, puesto que los escenarios son cambiantes y requieren de respuestas adaptadas, estas medidas podrán ser reforzadas según cambie el escenario. Es decir, afecta a todo el territorio nacional durante 15 días que podrán prorrogarse con autorización del Congreso si fuera necesario.
Medidas económicas
Se llevarán a cabo también medidas económicas para paliar la crisis económica que estas medidas acarrearán. Serán cuatro grupos de medidas: en apoyo a trabajadores, autónomos, empresarios, familias y colectivos vulnerables; en apoyo a flexibilización de los mecanismos de ajuste temporal de actividad para evitar despidos (ERTE´s); en apoyo a actividad económica y de empresas para garantizar liquidez; en apoyo a la investigación de la vacuna contra el coronavirus. Todas las medidas se sumarán a otras que iremos aprobando y a las activas desde el 10 de marzo.
El Real decreto completo puedes descargarlo al final de esta nocticia.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.63