Coronavirus
Preocupación ante las personas llegadas a Ceuta desde zonas de riesgo
Las medidas tomadas en Madrid han provocado que numerosos estudiantes y trabajadores ceutíes residentes en la península hayan vuelto a la ciudad pese a las recomendaciones sanitarias de no viajar

El Gobierno de la nación ha tomado medidas para frenar la expansión del coronavirus, especialmente en las zonas de riesgo como Madrid, cerrando los colegios y animando a las empresas en las que sea posible a que sus empleados trabajen de forma remota. Sin embargo, esta situación y, pese a las recomendaciones sanitarias de quedarse en autoaislamiento, no viajar y limitar las salidas, suspendiéndose todos los actos masivos, ha desembocado en un imprudente éxodo. Miles de personas han salido de Madrid y de otras zonas de riesgo hacia zonas de menor impacto del virus sin tener en cuenta si pueden convertirse en los portadores de este virus en sus ciudades de origen. Es el caso de Ceuta, que estos días ha recibido a dos centenares de personas llegadas de la península, una gran parte de ellos de Madrid.
Pese a que hasta el momento no se ha producido ningún caso de contagio del coronavirus en Ceuta, Ingesa, Ciudad, Delegación del Gobierno y vecinos se muestran preocupados ante esta nueva situación y en qué puede desembocar. Es por ello que desde las instituciones públicas se pide tranquilidad y responsabilidad: calma para no caer en una histeria colectiva que acabe con suministros y colapse los sistemas públicos; y responsabilidad para autocontenerse en los hogares, limitar las salidas a los espacios cerrados y llevar un exhaustivo cuidado en la limpieza.
Máxomo control de las personas llegadas de zonas de riesgo
Así, la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha informado de que es imprescindible que todas las personas que lleguen a Ceuta procedentes de las zonas declaradas de riesgo por coronavirus –en España: Madrid, La Rioja, y Vitoria y Labastida, en el País Vasco- y que hayan estado en contacto con un caso probable o confirmado, guarden aislamiento en sus domicilios. Una medida que cada cual debe regularse amparándose en la solidaridad y responsabilidad personal.
Si no ha habido contacto y el estado es asintomático, lo que se debe hacer es una vigilancia durante 14 días y advertirlo, para su conocimiento, al área de Salud Pública de la Ciudad en los teléfonos 956 51 14 27, 856 20 02 39 y 956 51 94 42. Además, las personas procedentes de estas zonas deben controlar su temperatura dos veces al día, además de estar pendientes de la aparición de síntomas como tos o dificultad respiratoria. Si esos síntomas se manifestaran hay que llamar al 061. En el caso de que se conviva con personas con factores de riesgo, como mayores o inmunodeprimidos, se recomienda no estar en contacto, ya que se trata de colectivos vulnerables a los que el coronavirus afecta de una forma más agresiva. Se recomienda además a estas personas que restrinjan al máximo su vida social.
En el resto del mundo, las zonas de riesgo son Italia, China, Corea del Sur, Singapur, Irán, la isla de Hokkaido, en Japón, el departamento de Heinsberg (Renania del Norte-Westfalia), en Alemania; y los departamentos de Haut-Rhin (Grabd Est) y l'Oise (Hauts-de-France), en Francia.
Actividades canceladas
En coherencia a estas medidas, se han suspendido encuentros deportivos, reuniones masivas, etc. El Centro del Mayor, dependiente de la Consejería de Servicios Sociales, atendiendo a las recomendaciones de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, ha puesto en conocimiento de todos sus usuarios que a partir de hoy jueves quedan suspendidos los talleres y las actividades dirigidas a este colectivo.
La Consejería de Educación y Cultura, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en relación con la actividades complementarias educativas, ha decidido aplazar las programadas en la guía educativa Ceuta te enseña. De igual modo, también queda pospuesta la entrega de los premios del I Concurso de Fotografía Digital, prevista para hoy jueves a las 18.00 horas en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez. La Consejería está revisando el calendario de actividades culturales programadas para decidir si continúan adelante o si, como medida de precaución, deciden aplazarse ante el avance del coronavirus, del que no se han registrado casos en Ceuta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190