Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 11:31:32 horas

Redacción
Domingo, 08 de Marzo de 2020
Medio Ambiente

Ceuta cierra 2019 con la recogida de casi 750 toneladas de envases, plásticos y cartón

La Ciudad y Ecoembes han evaluado los resultados del año pasado y han planificado las campañas y acciones a realizar durante 2020

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbano y Ecoembes, entidad acreditada en la recogida selectiva de residuos, han certificado los buenos resultados que Ceuta ha tenido durante 2019 en cuanto a recuperación y reciclaje de papel, cartón, envases y plásticos, de los que se han recogido 744 toneladas. De esta cantidad, 214 toneladas corresponden a residuos de envases y 418 toneladas a papel y cartón, además de otras 112 toneladas recogidas en el programa puerta a puerta. Además, en relación a la cantidad de kilogramo por habitante, Ceuta ha mejorado su aportación neta con un 27 % de crecimiento frente a 2018 y se ha reducido un 29 % la cantidad de impropios en el contenedor amarillo (envases y plásticos), lo que equipara la ciudad al resto del territorio nacional.

 

Así se ha puesto de manifiesto en el transcurso de una reunión mantenida por los consejeros de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yamal Dris, y de Economía, Hacienda y Función Pública, Kissy Chandiramani, con el director del Departamento de Gestión Local y Autonómica, Ángel Hervella,  y ala que acudieron también, por Ecoembes, el gestor de Zona. Antonio López, y la técnico de Gestión de Residuos, Ana Galán.

 

Para lograr estos buenos resultados,  Ecoembes ha destacado la dedicación e implicación mostrada por la Ciudad, que ha conseguido dar la vuelta a los resultados que se venían obteniendo hasta ahora. Igualmente la empresa se ha fijado en la mejora de infraestructuras de recogida selectiva, con  la instalación de 17 nuevos contenedores en el último año, con lo que Ceuta cuenta con 193 contenedores destinados a la recogida selectiva de envases, plásticos, papel y cartón. En cuanto al número de contenedores amarillo y azul, - papel y cartón -, se ha incrementado un 10 % y un 8 % respectivamente.

 

El plan de acción diseñado a través de los grupos de trabajo para mejorar la prestación de la calidad en la recogida de envases ligeros, ha contado con acciones como evaluaciones de la calidad de servicio de las rutas de recogida municipales, la realización de estudios de ubicación de contenedores, suministro de serigrafías, etc.

 

Se ha valorado de forma extraordinaria la campaña de sensibilización ‘Muévete por el reciclaje’, que ha conseguido resultados muy positivos en relación a la implicación ciudadana y el compromiso social con la recogida selectiva de envases ligeros.

 

Asimismo, se hn expuesto los resultados del proyecto “Libera, naturaleza sin basura”, en colaboración con SEO Bird Life, que incluye acciones “1 m2 por la naturaleza”, “1 m2 por playas y mares”, “1 m2 por bosques y montes”, para la retirada de basura y ahondar en el conocimiento de la procedencia de las basuras y trabajar en prevención.

 

Las campañas diseñadas y los retos propuestos por Ecoembes para Ceuta en el presente año 2020, se centrarán en seguir impulsando la eficiencia de los servicios (calidad y aportación), profundizando en la estrategia local para la mejora de la calidad de la recogida selectiva; continuar incrementando los porcentajes de recogida selectiva y estimular el empoderamiento y sensibilización de agentes locales promotores del reciclaje en sus respectivas comunidades socio-culturales y barriadas, para provocar un efecto multiplicador.

 

La Ciudad y la empresa Ecoembes, consideran imprescindible el compromiso de impulsar la participación social, aumentar la educación y sensibilización de la opinión pública, así como informar a los ciudadanos del impacto de su modo de vida en el medio ambiente, para lo que juega un papel clave las llamadas a la responsabilidad en la gestión de los residuos, y la realización de campañas de concienciación basadas en la cercanía con el ciudadano. 

 

Acciones dirigidas a mayores y escolares 

En la reunión también se ha presentado a la Ciudad el proyecto ‘Terceros en edad, primeros en reciclar’, dirigido a centros de mayores, que incluye actividades de sensibilización. También, preferentemente a través del área de Educación, se impulsará el proyecto ‘Naturaliza’, que de forma gratuita, universal y accesible para cualquier tipo de centro escolar de Educación Primaria, a través de una plataforma web, se fomentará la formación del profesorado, la creación de una bibliotéca de recursos didácticos, y actividades de clases en la naturaleza.

 

En el plano de la innovación, los responsables de Ecoembes, dados los excelentes resultados alcanzados el pasado año, especialmente en el apartado de reducción de impropios, pretenden que Ceuta se incorpore al máximo nivel con otras ciudades del territorio nacional, a través de TheCircularLab, impulsando la innovación en las cuatro áreas donde el laboratorio desarrolla su actividad: envases del futuro, concienciación y sensibilización ciudadana; smart waste y emprendimiento.

 

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.