Política
Santiago Abascal, reelegido como presidente nacional de VOX para los próximos 4 años
En la Asamblea General de la formación ha estado presente una representación de Vox Ceuta, encabezada por su presidente, Juan Sergio Redondo

Durante la Asamblea General ordinaria de VOX, celebrada en la mañana de este sábado, se ha anunciado la reelección de Santiago Abascal como presidente de la formación política para los próximos cuatro años tras ser su candidatura al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que consiguió los avales necesarios para optar a la elección.
En este acto de partido, que tiene continuidad este domingo en Vistaalegre, han estado presentes miembros de Vox Ceuta, encabezados por su presidente, Juan Sergio Redondo.
Uno de los primeros en intervenir ha sido Pablo Sáez, tesorero de la formación, quien ha celebrado que VOX no sólo no se ha endeudado en un año de campañas electorales sin fin, sino que “ha generado más de 5 millones de euros de beneficio”.
Por su parte, el secretario general del Partido, Javier Ortega, ha recordado que durante 2019, las furgonetas de VOX recorrieron más de 48.000 km a lo largo de España.
Durante la Asamblea se ha hecho hincapié en el crecimiento que ha experimentado el partido durante los últimos doce meses, desde que se obtuvieron los 12 primeros diputados autonómicos en Andalucía hasta ahora, cuando se tienen: 52 diputados nacionales, 3 senadores, 4 diputados europeos, 57 autonómicos, 540 concejales, 10 diputados provinciales y 5 alcaldes en municipios de Cuenca, Valladolid, Ávila, Burgos y Segovia.
Este crecimiento, avalado por el apoyo de casi cuatro millones de españoles que, en las pasadas elecciones votaron a VOX, ha requerido un esfuerzo de organización e implantación territorial.
En este sentido, el vicesecretario nacional de Organización, Tomás Fernández, ha explicado que "han sido meses de intenso trabajo y creación de protocolos, pero hemos conseguido que la implantación de VOX sea más sólida en todo el territorio nacional".
También ha intervenido, durante la Asamblea, Julio Utrilla, responsable del Área Institucional, quien ha expresado que "una de las fortalezas de VOX es que llevamos el mismo mensaje a todos los rincones de España".
Otra de las novedades es que la Vicesecretaría Nacional de Juventud desaparece para integrarse en la Vicesecretaría de Afiliación. En este sentido, Luis Felipe Ulecia, anterior vicesecretario de Juventud, ha solicitado que se transmita a los jóvenes que VOX está aquí “sólo para servir a España".
VOX también ha hecho un gran esfuerzo desde su Vicesecretaría Jurídica, como ha señalado la responsable del área, Marta Castro. En concreto, ha trabajado a lo largo de 2019 en 140 procesos judiciales. De ellos, la mayoría ha sido consecuencia de delitos de odio (42), entre ellos, la querella que esta formación presentó a finales del pasado año cuando apareció una imagen del presidente, Santiago Abascal, pintado en una pared con un tiro en la frente.
En segundo lugar, el equipo Jurídico de VOX ha trabajado en 38 casos de delitos de odio con vandalismo. En tercer lugar, se encuentran los delitos contra el golpismo, un total de 18 procesos, entre los que se ha contabilizado el juicio por el ‘Proceso de Cataluña” en el que esta formación ejerció como acusación popular.
También, la Vicesecretaría Jurídica de VOX trabajó el pasado año en un total de 16 procesos contra la corrupción; le siguieron los delitos electorales (9); de Libertad de Expresión (4); Defensa de la Lengua Española (2); Prevaricación (2); Terrorismo (2).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0