Cultura
María Sánchez Miaja recibe mañana el Premio María de Eza en su XXV edición
También mañana, Caballas entrega un premio a Fatiha Lahasen, y MDyC anunciará en quién recae el Premio Doctora Soraya

El Salón del Trono del Palacio de la Asamblea acogerá mañana jueves la entrega del Premio María de Eza a la Mujer ceutí del año 2020, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, del 8 de marzo. El jurado ha fallado conceder el galardón a María Sánchez Miaja. En su vigésimo quinta edición, el premio ha reconocido su trayectoria incansable en la lucha por los derechos de todas las mujeres, estando siempre presente en el tejido social, político y cultural de la ciudad autónoma.
El consejero de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Javier Guerrero, presidió la deliberación del jurado, que se reunió en la Sala Isidro Jarque del Palacio de la Asamblea. Junto a él, formaron parte del mismo la secretaria académica de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de la Universidad de Granada (UGR), Elisabel Cubillas; Rafael García, en representación de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV); el director de la Biblioteca Pública y el decano de la Sección de Historia de la Junta Rectora del Instituto de Estudios Ceutíes, José Antonio Alarcón; la presidenta de la Asociación Mujeres Empresarias de Ceuta, Sony Vashdev; Paloma Fernández Coleto, directora de El Foro de Ceuta, por parte de los medios de comunicación; así como la jefa de servicio del Centro Asesor de la Mujer, Viviane Berros; y la técnico del CAM, Bettina Contreras.
El Premio María de Eza consiste en una escultura, obra de la reconocida artista Elena Laverón, en cuya base aparecerá el lema 'María de Eza año 2020' y un diploma acreditativo en el que se haga expresa mención de los méritos que motivan su otorgamiento. Este galardón se creó para distinguir, reforzar e incentivar la labor desarrollada por las mujeres ceutíes en cualquier ámbito y se eligió el nombre de María de Eza por ser esta la primera gobernadora en la Plaza de Ceuta, cargo que ocupó entre febrero de 1548 y julio de 1549.
Premio Doctora Soraya 2020
También mañana tendrá lugar la entrega del premio Doctora Soraya 2020, por parte del MDyC, con la finalidad de destacar y reconocer públicamente la actuación, bien a nivel individual o colectivo, de aquellas personas o entidades de Ceuta que se hayan distinguido por su labor en el ámbito de la lucha por la igualdad de mujeres y hombres, la superación de diferentes barreras y merecedoras del reconocimiento social y la visibilidad de su labor.
El nombre de la persona elegida en esta ocasión se hará público el mismo día de la entrega del Premio, así como como los distintos reconocimientos que se llevarán a cabo durante el evento. Es un acto público y abierto, por lo que pueden asistir todas aquellas personas que deseen pasar una tarde agradable y estar presente en el reconocimiento de los homenajeados/as.
Memorial Yamila M. Seddati
El tercero de los premios de la jornada será el que entrega Caballas durante la sexta edición del Memorial Yamila M. Seddati, que tendrá lugar en el salón de actos de la Federación de Fútbol de Ceuta, donde también se celebrará una mesa redonda sobre "la lucha feminista y los desafíos que el fenómeno de la extrema derecha plantea". Estará a cargo de la Julia Ferreras (psicóloga y experta en género e igualdad) y Menel Bachir (experta en género e igualdad).
Este año el galardón recae en Fatiha Lahasen, fundadora de la empresa multidisciplinar Sharika (1998) y persona con una dilatada experiencia en el activismo social, destacando su papel en la visibilización de la mujer en el ámbito empresarial y laboral. Fatiha es experta en igualdad de oportunidades y ha participado en programas con mujeres reclusas para su inserción socio-laboral, en iniciativas para el empoderamiento empresarial femenino o en proyectos que, reforzando el papel de la mujer, buscan impulsar la economía local. El emprendimiento social y el empoderamiento de las mujeres han sido vectores en su incansable trabajo por una sociedad más justa e igualitaria.
Actualmente Fatiha sigue colaborando con asociaciones y entidades como Mujeres Empresarias de las Regiones del Estrecho, Andalucía y Marruecos, o BPW Ceuta que recientemente protagonizó una campaña contra la brecha salarial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0