Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 18:04:33 horas

Redacción
Domingo, 01 de Marzo de 2020
Política

MDyC pide al Gobierno local no cerrar el embolsamiento y que Madrid pague

"Sabemos que Ceuta no es el principal quebradero del Presidente Sánchez" dice la formación de Fatima Hamed

El próximo 31 de marzo acaba la prórroga que el ejecutivo local se dio para cerrar la zona de embolsamiento ante la falta de pago de los fondos presupuestados en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, prorrogados para el 2019, y que el Gobierno “progresista” del PSOE y Unidas Podemos no ha enviado, "ni parece que tenga intención de hacerlo", opina MDyC.

 

"La falta de capacidad de influencia del Secretario General del PSOE y de la Delegada del Gobierno, sumidos en una guerra interna que impide solucionar los problemas de la gente de Ceuta", hace que los fondos sigan sin llegar a nuestra ciudad, a pesar del compromiso asumido por la Delegada “una vez esté constituido el nuevo Gobierno, se les dé continuidad a los compromisos adquiridos con esta Ciudad Autónoma respecto a la desalinizadora, y en materia de seguridad y control de la frontera”, pero los 7,2 millones siguen sin llegar para cumplir con los compromisos firmados.

 

El nuevo gobierno del PSOE y Unidas Podemos tomaba posesión el pasado trece de enero, "sabemos que Ceuta no es el principal quebradero del Presidente Sánchez", pero desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) "si entendemos que para la gente de Ceuta sí es su principal problema la situación actual de la frontera, el Gobierno de España no puede acrecentarlo olvidándonos y no enviando unos fondos incluidos en los Presupuestos Generales del Estado, por lo que instamos a la Delegación del Gobierno y al Ejecutivo Local a negociar una solución que permita la continuidad de la zona de embolsamiento y de sus trabajadores".

 

El MDyC "exige al ejecutivo del Sr. Vivas que, mientras se solventa el traspaso de fondos, adopte una solución; primero para evitar los despidos de los trabajadores, los menos culpables del incumplimiento de las promesas del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, y en segundo lugar para evitar que el cierre de la explanada nos devuelva las colas a la carretera nacional".

 

Si no se toman medidas para evitar el cierre, las cartas de despido de los trabajadores de la empresa municipal AMGEVICESA empezarán a enviarse el próximo día 15 de marzo, como muy tarde. Desde el MDyC "no creemos que el cierre de la zona de embolsamiento sea la solución, puesto que se ha convertido en un servicio esencial para la ciudadanía, evitando que el caos se apodere de toda la ciudad".

 

Es por ello que el MDyC va a exigir al ejecutivo local que no cierre la zona de embolsamiento, planteando modificaciones en los presupuestos que permitan financiar los gastos del mismo, al mismo tiempo pondremos todos nuestros esfuerzos para que ambas administraciones, el Ejecutivo local y el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos lleguen a un acuerdo para que los fondos, presupuestados y consignados lleguen a nuestra ciudad, como sí lo han hecho a las Islas Canarias.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.