Educación
La Delegación lanza "un mensaje de tranquilidad en Sanidad y en Educación"
Varios centros escolares de la ciudad se han concentrado esta mañana y han suspendido actividades, en protesta por las denuncias hacia los maestros de Educación Física

“Un mensaje de tranquilidad”. Eso es lo que la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, ha querido transmitir hoy a la sociedad ceutí. Un mensaje que abarca las áreas de “sanidad, educación y seguridad ciudadana”, ha explicado la delegada en referencia a los diferentes sucesos que están ocurriendo en la ciudad y en el país. Concretamente en las últimas horas, el revuelo levantado después de que ya se hayan detenido a dos personas por supuestos abusos sexuales a menores.
Denuncias que se han llevado a cabo siguiendo los protocolos tras denuncias interpuestas, pero que la comunidad educativa no considera reales. Ayer, jueves día 27, cerca de 700 personas se concentraron frente a la Delegación para apoyar a los maestros y lamentar que se trata de un “colectivo muy vulnerable”. Esta mañana, numerosos centros escolares, como el Rosalía de Castro, han realizado parones y concentraciones en protesta por estas denuncias. Además se han suspendido en estos centros algunas de las actividades lúdicas previstas por Carnaval. Así, los compañeros del profesor han lamentado que se sienten "atados de pies y manos" y "con miedo de ser acusados".
Por ello, la delegada, mostrando su apoyo al colectivo de maestros, ha explicado que “la aplicación del Protocolo estricto es capaz de detectar situaciones como está y pone en marcha el funcionamiento de los instrumentos del Estado de derecho”. “Debemos mantener nuestra confianza en los servicios públicos, especialmente en las en los cuerpos Seguridad del Estado que están al frente de la investigación y en el seguimiento de la autoridad judicial, que con el conocimiento y el apoyo de la Fiscalía de Menores están trabajando en ello”, ha defendido.
Respaldo a los educadores
La delegada ha trasladado además a la comunidad educativa “un mensaje de cariño”. “En mi nombre, en el del director provincial de Educación -junto al que ha comparecido- y en el de toda la sociedad civil; estamos y estaremos a vuestra disposición; hay que confiar en la acción de la justicia, y respaldo totalmente a la comunidad de docentes, los hombres y mujeres que trabajan con vuestros hijos; que nadie ponga en duda el compromiso con su trabajo y la profesionalidad de los docentes, somos una parte muy importante de la sociedad”.
Por su parte, el director provincial ha añadido que, “por encima de todo, está la presunción de inocencia; por lo tanto nosotros creemos que ese es un derecho de todos los ciudadanos”. “Estamos seguros de que las investigaciones que se están llevando a cabo nos dirán en su momento la verdad que por lo que tenemos que ser respetuosos con el estado de derecho”, ha explicado, agregando que pese a algunas concentraciones, las actividades en los centros escolares se están desarrollando dentro de la normalidad. Además, ha informado de que esta cuestión es competencia del subsecretario del Ministerio de Educación y que ya se han puesto en contacto con ellos desde la Subsecretaría de Estado.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163