Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Redacción
Sábado, 22 de Febrero de 2020
Seguridad

Delegación del Gobierno espera esta semana la visita del número 2 de Interior

Rafael Pérez estará el lunes en Melilla y de fondo, la situación fronteriza y la falta de Polícías Nacionales y Guardias Civiles

La Delegación del Gobierno de Ceuta espera esta semana, posiblemente el martes, la llegada del Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez que el lunes 24 estará en Melilla con la delegada melillense, Sabrina Moh.

 

En Ceuta, Salvadora Mateos y su equipo en la Delegación del Gobierno han de tratar asuntos de vital importancia dadas las circunstancias actuales con el vecino del sur.

 

La Frontera del Tarajal su reforma integral (proyectada en 2016, con proyecto abonado) nunca ejecutada, su aplicación de las tecnologías inteligentes que continúan pendientes de arrancar al cien por cien y sin un plan muy específico de aplicación con agentes de policía nacional (los más veteranos que se dicen incapaces de llevar a la práctica las modernidades tecnológicas); las silenciosas pero siempre presentes tensiones y desconfianzas entre Policías y Guardias Civiles en la frontera, cada uno de ellos custodios de sus propios espacios y con serias dificultades de coordinación efectivas porque cada turno, de una parte y de otra, emplea sus propias reglas. Y todo ello sumado a que enfrente, en Marruecos, los aduaneros se han impuesto definitivamente en el control fronterizo a la función de la DGSN (policía marroquí) y reina la imposición de Rabat para frenar el paso de mercancías, sea de la índole que sea, provoca una muy complicada, tortuosa y dificultosa gestión de la frontera que para España es exterior y que para Marruecos es inexistente porque para ellos Ceuta es marroquí.

 

La falta de policías nacionales y de guardias civiles que en frontera se muestran incapaces de frenar la entrada de MENAS marroquíes (más de 700 en Ceuta), la falta de medios de control fronterizo o el efectivo empleo de los que hay, la mimetizada aptitud por el entorno marroquí que, en determinados turnos de nuestras FFyCCSE, se emplea en la labor fronteriza para desprestigio de los cuerpos y fuerzas, son otros de los asuntos que debería preocupar a Madrid y al Secretario de Estado de Seguridad (aunque ninguno de sus antecesores hicieron nada por remediarlo).

 

Ceuta Ciudad Segura

Otro de los objetivos de esta esperada visita es la de llevar a cabo y al cumplimiento del desarrollo al cien por cien de la llamada 'Safe City', Ciudad Segura. Un modelo de videovigilancia que en manos del Cuerpo Nacional de Policía sirve para visionar todos los espacios de la ciudad con moderna tecnología capaz de identificar rostros y matrículas y que sirve además para que, en el 112, la Policía Local controle aspectos del Tráfico y Bomberos pueda disponer de una visión anticipada ante una emergencia por fuego en los montes. Las decenas de videocámaras diseminadas estratégicamente por toda la ciudad harán todas estas funciones, cuyas imágenes también se podrán controlar desde la base operativa central del CNP en Madrid.

 

Por otro lado, el perímetro fronterizo con la retirada de las concertinas, el recrecimiento del vallado hasta los 10 metros y la reinstalación de nuevas cámaras, son otro de los aspectos en los que está en curso la labor de Infraestructuras de su departamento, el que -por otra parte- lleva dejando abandonado en el cajón el proyecto definitivo de reforma integral de la frontera del Tarajal.

 

El actual 'parcheo' que se va a producir con una pequeña obra de supuestas mejoras para el tránsito de las personas aun no se lleva a cabo. Marruecos no ayuda si quiera a que se pueda producir un tránsito seguro durante las tareas.

 

Todas estas cuestiones son las que, entre otras, debería estar atento el Secretario de Estado de Seguridad. Cualquier otra circunstancia, más allá de la foto y del supuesto interés con palabras más o menos esperadas, sería repetir la incapacidad mostrada por todos sus antecesores en los últimos 25 años.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.