Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Viernes, 21 de Febrero de 2020
Economía

MDyC denuncia "la brecha salarial" entre hombres y mujeres, más en Ceuta

Se trata de "un grave problema para llegar a la igualdad de género", explica el sindicato

"La brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo un grave problema para llegar a la igualdad de género, una brecha que no se reduce, por lo que desde las instituciones debemos poner las medidas a nuestro alcance para lograr que esa desigualdad real desparezca". Así lo ha explicado MDyC en un artículo en el que apunta que en Ceuta, en el año 2000 ocupábamos el puesto decimotercero de las regiones de régimen común en cuanto a brecha salarial, casi cinco puntos por debajo de la media, y en el año 2018, hemos ascendido hasta el segundo puesto nacional, donde la brecha salarial es de un 26,14% en nuestra ciudad frente a una media del 22,24% en toda España.

 

La brecha salarial "ha empeorado en nuestra ciudad, el avance de la igualdad entre hombres y mujeres no ha existido en la estructura económica, las mujeres en el año 2000 cobraban de media 4.638 € al año menos que un hombre, en el 2018 esa diferencia se ha elevado a 6.527 €. La diferencia se ha incrementado un 40,72%, las mujeres siguen sufriendo la desigualdad por serlo", han detallado.

 

Esta brecha salarial no solo se produce en la vida activa de la mujer, sino que se traslada a la hora de cobrar una pensión, ya que al haber cotizado por unas bases muy inferiores, su derecho se reduce en nuestra ciudad en un 39 %, es lo que una pensionista cobra menos que un pensionista en el año 2018, por ser mujer y tener una peor vida laboral.

 

Para el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) las administraciones públicas tienen la obligación de intentar solventar este grave problema, "creando las oportunas herramientas para alcanzar en el medio plazo la igualdad real entre los y las ceutíes". "Esta diferencia salarial se produce en mayor medida en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), sobre todo porque carecen de la capacidad para llevar a cabo unos planes de igualdad en la empresa, unos planes, aunque legalmente obligatorios, no son realmente asumibles por estas empresas que carecen muchas veces de los medios técnicos y humanos para llevarlos a cabo. Desde el MDyC entendemos que con medidas de asesoramiento a las PYMES sobre igualdad pueden implantarse planes que ayuden a lograr romper la brecha salarial".

 

"El 22 de febrero es el día por la igualdad salarial entre hombres y mujeres, puesto que para que los sueldos anuales de hombre y mujer se igualen, la mujer debe trabajar 418 días, es decir 53 días hasta el 22 de febrero, esa es la media nacional, en Ceuta las mujeres deben trabajar 129 días más, hasta el día 9 de mayo para cobrar igual que un ceutí". Pero no solo es en el salario o la pensión, la desigualdad entre hombre y mujer también se produce en el tipo de contratación, ha denunciado MDyC, destacando que "donde la mujer tiene el 74,13 % de los contratos a tiempo parcial, representan el 59,13 % del desempleo en nuestra ciudad, entre otros muchos datos que demuestran la brecha que existe en el mundo laboral entre la mujer y el hombre".

 

Por ello, para el MDyC es necesario seguir luchando para mejorar las condiciones de las mujeres para mejorar su independencia económica y por ende "la garantía para disfrutar de una vida digna, exigiendo hoy un trabajo con iguales derechos económicos y sociales, porque de las características de ese empleo de hoy (salario, jornada, tipo de contrato, etc) depende la pensión del mañana".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.