Política / PP
David Muñoz se incorpora a la Comisión de Educación y Formación Profesional
Además formará parte como vocal de otras cuatro comisiones: Sanidad y Consumo; Defensa; Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y Políticas Integrales de la Discapacidad.

El senador del PP por Ceuta, David Muñoz Arbona, formara parte de cinco comisiones en la Cámara Alta en la XIV Legislatura, según ha informado su partido en una nota de prensa. En concreto, será portavoz en la Comisión de Educación y Formación Profesional; además de ser vocal de otras cuatro comisiones: Sanidad y Consumo; Defensa; Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y Políticas Integrales de la Discapacidad.
El pasado 3 de febrero comenzaron las primeras sesiones plenarias en la Cámara Alta. En los dos primeros Plenos del Senado se propusieron y aprobaron la propuesta de Reforma del Senado en su artículo 49, con la consecuente reforma de las comisiones senatoriales; además de proponerse la creación de distintas Comisiones Mixtas tales como: Control Parlamentario de RTVE y sus Sociedades; el Estudio del Problema de las Adicciones y otra “para la Coordinación y Seguimiento de las Estrategia española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, las cuales fueran aprobadas y podrán ser de gran importancia para las políticas sanitarias, educativas y medioambientales de la ciudad de Ceuta entre otras.
Muñoz Arbona se ha mostrado "feliz y satisfecho" con las comisiones técnicas que le han sido asignadas, al considerar que son "las más beneficiosas para las ceutíes". Su selección se basó en intentar incorporarse en todas aquellas Comisiones Especiales "que redundaran más en los intereses de Ceuta, al conformar estas las competencias que no posee la Ciudad Autónoma y ser gestionadas por el gobierno central". Por lo tanto ve "imprescindible la representación y fiscalización parlamentaria de las acciones del gobierno en las Cortes Generales por parte de su condición de senador".
El senador Muñoz Arbona, será el portavoz junto al senador Pablo Ruiz Villanueva de la Comisión de Educación y FP por el Grupo Parlamentario Popular. El perfil multidisciplinar de Muñoz Arbona, como su conocimiento técnico del ámbito educativo, han sido valorados para ser el portavoz del área de Formación Profesional y de Enseñanzas de Régimen Especial, como la de las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño. Este es funcionario de carrera del cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria del Ministerio de Educación, llevando diecinueve años en la docencia de Secundaria y Bachillerato en la especialidad de Geografía e Historia e Historia del Arte, cursó sus estudios de licenciatura en la Universidad de Granada y en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Ha compaginado su labor docente en universidades; fue Jefe de Departamento de Actividades Culturales, Extraescolares y Complementarias durante diez cursos académicos. Además de ha sido durante tres cursos Técnico Docente de Programas Educativos Interinstitucionales, Alumnos y Participación Educativa en el Ministerio de Educación en Ceuta, dónde coordinó proyectos de innovación educativa, no solamente con todos los organismos del Ministerio de Educación: Subdirección General de Ordenación Académica; la Subdirección General de Evaluación y Cooperación Territorial; el CNIIE (Centro Nacional de Innovación en Investigación Educativa); INEE (Instituto Nacional de Evaluación Educativa); SEPIE (Servicio Español de Internacionalización de la Educación).
En ese sentido, ha declarado: “La presencia del Estado en Ceuta debe ser mucho más contundente y real de como está siendo hasta ahora”. El senador ha establecido reuniones técnicas con diferentes instituciones públicas y privadas, agentes sociales, asociaciones y consejeros de las diferentes áreas de la Ciudad Autónoma de Ceuta para llevar a la Cámara Alta sus consecuentes propuestas y nuevas iniciativas a través del Grupo Parlamentario Popular. Las diferentes reivindicaciones y necesidades que le han ido trasmitiendo los diferentes organismos antes citados tales como: el ingreso de los 7.200.000 euros que el Estado debe a la ciudad de Ceuta para hacer frente a los gastos de la desaladora del agua de los ceutíes y por los servicios que la administración autonómica presta en el entorno de la frontera ; las posibles soluciones e implicación que propone el gobierno central a la situación de los menores no acompañados no tutelados, tanto por la seguridad de Ceuta como la de los propios menores; propuestas para mejora en las políticas educativas y aumento de personal docente en general, como en la atención a la diversidad y a los alumnos con necesidades especificas de apoyo educativo. (ACNEAE)
Una Comisión Especial Insular
Otro tema de gran interés a lo largo de la pasada semana en el hemiciclo fue la propuesta de crear en el Senado una Comisión Especial Insular, en la que se incluyeran también Ceuta y Melilla. La propuesta de comisión llevada a dichos plenos, que no se llego a aprobar por bloquearla el PSOE, fue la creación de una Comisión de Insularidad en el Senado ya que consideran esta comisión “innecesaria” a propuesta de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través del senador Fernando Clavijo (CC-PNC) que lamentó la decisión del PSOE de no aprobar y bloquear dicha comisión.
El senador Muñoz Arbona, previa reuniones con la Secretaria General del Partido Popular en el Senado Salomé Pradas, y los senadores de Canarias del Grupo parlamentario popular, ante la problemática de las aguas territoriales con el país vecino, apoyarían dicha comisión siempre que “estuvieran también representadas las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, para así atender las particularidades, necesidades e idiosincrasia de estas” Incidió de manera contundente el grupo parlamentario popular, y su portavoz, Javier Maroto, exponiendo en comisión que tan importante es Madrid como el “municipio más pequeño”, así como los que integran la España insular y africana, con una atención especial a la problemática de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El PP se abstendría a dicha comisión hasta que no se incluyeran ambas ciudades. La Senadora del PP Salomé Pradas, defendió en todo momento la necesidad de esta comisión y la presencia e importancia de Ceuta y Melilla, argumentando “la españolidad de estas y la especial atención que deben tener por parte del Estado y del gobierno central”.
Muñoz Arbona arranca con ilusión su segunda semana en la Cámara Alta a partir de hoy 11 de febrero con el firme propósito de "comenzar con fuerza esta legislatura y proponer mejoras, no sólo en el ámbito educativo de nuestros alumnos y docentes, sino que también de en las diferentes áreas y aspectos que redunden en el beneficio de los ciudadanos de Ceuta en todas aquellas comisiones de las que forma parte".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0