Sociedad / Tradición ceutí
El alcalde-presidente cumple con tradicional Voto de Gracias a la Virgen de África
"Un año más, como cada 9 de febrero, a tu templo acudimos para renovar el Voto que en 1651 otros regidores te hicieron"

El alcalde-presidente, Juan Jesús Vivas ha protagonizado el voto de gracias por el que, un año más, se ha cumplimentado a la alcaldesa perpetua de la ciudad, Santa María de África.
A Ella se ha dirigido Vivas:
"Querida Madre y Patrona, Santa María de Africa:
Un año más, como cada 9 de febrero, a tu templo acudimos para renovar el Voto que en 1651 otros regidores te hicieron.
Venimos, por tanto, para cumplir con la tradición, pero no sólo; también para dejar constancia, pública y solemne, que sigue vivo el legado que, hace 600 años, del Infante Don Enrique recibimos, y que, por Madre, Patrona y Alcaldesa Perpetua te tenemos, reconocemos y honramos.
Como Madre y Patrona; esa madre a la que acudimos en demanda de perdón y para hacer propósito de enmienda; o para encontrar consuelo y ánimo cuando todas las puertas se cierran, cuando todo parece perdido, cuando no se vislumbra la salida del túnel; o en los momentos de dudas, de temores, de incertidumbre, de dificultad, de inquietud.
Esa madre que es una permanente apelación a la paz, a la misericordia, a la piedad y al amor. El amor que todo lo puede y todo lo alcanza, fuente de vida, pilar de bondad, piedra angular de la fraternidad.
Renovación de un compromiso esencial y, a la vez, plegaria.
Plegaria para pedirte, querida Madre y Patrona, que sigas amparando y protegiendo a todos los ceutíes, a todos sin excepción, cualquiera que sea su credo, raza o cultura.
Para pedirte que concedas, a quienes tenemos el honor y la responsabilidad de servir a nuestro pueblo, sabiduría, voluntad, fortaleza, coraje y valor.
Sabiduría para distinguir el bien del mal.
Voluntad para elegir el bien; para procurar la justicia; y para actuar en beneficio de los más débiles y vulnerables.
Fortaleza para cumplir con el deber; para rechazar la soberbia y abrazar la humildad; y para caminar por la senda de la verdad, la honradez y la decencia.
Coraje y valor para ser fieles al juramento que empeñamos, para estar dispuestos a darlo todo por la patria si menester fuera, para resistir, para defender a nuestra tierra y a nuestro pueblo, donde haga falta, hasta el último aliento, cualquiera que sea el precio.
Coraje y valor para no caer en el abatimiento y para transmitir confianza, ilusión y esperanza.
Te pedimos, querida Madre y Patrona, que ésta nunca deje de ser una tierra noble y leal, un lugar de respeto, concordia y convivencia.
Te pedimos, en fin, querida Madre y Patrona, que en el corazón y el alma de tu amado pueblo el grito de viva Ceuta suene siempre cual eco fuerte de un viva España".
Fórmula del Voto de Gracias
"Señora: Un servidor, Juan Jesús Vivas Lara, presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, quiere patentizar y así lo hago, como lo hiciera el conde de Torres Vedrás en 1651, como lo renovara el Marqués de Campo Fuerte en 1743, nuestro Ayuntamiento en 1937 y a partir de 1996 la Asamblea de la Ciudad, el reconocimiento a los favores recibidos de la Divina Providencia, por la intercesión de su Santísima Madre, a la que veneramos con el título de Nuestra Señora de África.
Quiero también ratificar y así lo ratifico, como se hizo en siglos pasados, la obligación que contrajimos entonces de celebrar públicamente cada 9 de febrero este Voto de Gracias que nos recuerda la protección que ha dispensado, dispensa y dispensará a Ceuta y a sus habitantes. Todo ello, sin perjuicio de la festividad que, desde 1575, viene celebrándose cada 5 de agosto.
Igualmente, renovamos la declaración que por Patrona hicieran los ceutíes de Nuestra Señora de África y que reconoció Su Santidad el Papa Pío XII en 1949, y que el Ilustre Ayuntamiento, presidido por D. Vicente García Arrazola, acordó tenerla por Alcaldesa Perpetua el 5 de marzo de 1954.
Todo ello, lo votamos, prometemos y ratificamos en nombre de los naturales y connaturalizados que fueron, son y serán de esta Siempre Noble, Leal y Fidelísima Ciudad de Ceuta.
En Ceuta, a 9 de febrero de 2020."
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0