Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:45:38 horas

Redaccion
Viernes, 26 de Octubre de 2018
Relaciones institucionales

Secretaría de Estado de Seguridad y Ciudad, sin encuentro oficial

Las discrepancias surgidas por el lugar de la firma conjunta sobre el protocolo de la videovigilancia, los motivos

Asuntos de tanta trascendencia como el aporte económico de la Ciudad en el complemento de la Seguridad en el entorno fronterizo, tanto en el Tarajal2 como en la zona del embolsamiento; la oportunidad de refrescar asuntos relativos al nivel 4 de alerta terrorista; protocolos de actuación conjunta de las FCS en Ceuta, el hecho fronterizo en sí mismo y el acuerdo para establecer el protocolo de videovigilancia proyectado por la Ciudad en colaboración directa con la Jefatura Superior y la división tecnológica de Interior, quedaron sin tratamiento.

La Secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella y el presidente de la Ciudad, Juan Vivas han perdido una oportunidad excelente, aprovechando la visita a la ciudad de la primera para reunirse y sumar voluntades en beneficio de la comunidad ante los complejos momentos que vive Ceuta.

 

Ante el conocimiento previo de la visita de la 'número 2' del Ministerio del Interior, tanto Delegación del Gobierno (PSOE) como la Ciudad Autónoma (PP) trataron de fijar y adecuar un encuentro para, entre otros asuntos, proceder a la firma del protocolo que unirá a Interior y a la Ciudad en el proyecto tecnológico presupuestado, aprobado y con el visto bueno judicial en la instalación y control de las imágenes que aportarán verdaderos criterios de seguridad en las calles. El concienzudo trabajo desarrollado por la sociedad Procesa, técnicos de la Jefatura Superior del CNP en Ceuta, de la Policía Local y la división tecnológica (subdirección general) de la propia Sectretaría de Estado de Seguridad, que contó con el respaldo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, deberá esperar a un 'mejor' momento para llevarse a cabo.

 

El Gobierno de la Ciudad Autónoma pretendía que la firma tuviera lugar en el Palacio Autonómico, la Delegación del Gobierno entendía que la rúbrica fuera en la Plaza de los Reyes. Sin un acuerdo en este sentido, aunque no ha trascendido y ha pasado de puntillas el hecho, fuentes de una institución y otra señalan la misma causa de este no celebrado encuentro.

 

Ni visita al Palacio Autonómico, ni firma en el Libro de Oro de la Ciudad, ni foto ilustrativa. Al final, la visita, una más en el 'tour' habitual con el mismo recorrido (frontera, perímetro, CETI...). Las conclusiones de este viaje, las decisiones y la muestra de hechos a corto y medio plazo dará para otro capítulo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.