Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:52:47 horas

Redacción
Martes, 21 de Enero de 2020
Sindicatos

El Gobierno cumple con CSIF y aprueba la subida salarial del 2 % prevista para 2020

El sindicato anuncia que trabajará ahora "por un nuevo acuerdo salarial y la mejora de las actuales condiciones laborales"

El Gobierno ha dado luz verde a la subida salarial del 2 % prevista para 2020, "cumpliendo así con el compromiso trasladado a CSIF por el director de gabinete de Pedro Sánchez y por el propio departamento de Carolina Darias, que el pasado viernes nos adelantaron que se aprobaría a la mayor brevedad”. Así ha informado CSIF mediante nota de prensa, en la que adelantan que valoran esta medida y agradecen "el trabajo de miles de empleadas y empleados públicos que en toda España han secundado durante los pasados meses las movilizaciones llevadas en solitario por nuestro sindicato para evitar el retraso en la subida salarial".
 

Tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros de la subida pactada en 2020, CSIF espera "recuperar cuanto antes el tiempo perdido" y comenzar la negociación en las mesas recientemente constituidas, donde el sindicato ostenta la mayoría. En este sentido, CSIF "tiende la mano al Ejecutivo" y, en concreto, a la nueva ministra de Función Pública, con la finalidad de alcanzar acuerdos estables y dignificar la labor de los profesionales de las administraciones públicas "que siempre han estado a la altura, en tiempos difíciles de recortes, para garantizar a la ciudadanía su prestaciones y servicios".
 

Acuerdos en diversas áreas

Así, CSIF espera que las políticas en materia de Administraciones Públicas regresen al centro de las políticas de Estado con un plan de choque sobre plantillas, puesto que está previsto que een los próximos diez años se jubilen 905.000 personas; además de un nuevo acuerdo para la mejora del empleo público y retribuciones, dado que el vigente expira este año.
 

El sindicato añade que también buscarán acuerdos en ámbitos como "la carrera profesional, evaluación del desempeño, equiparación de retribuciones entre administraciones, estabilidad y mejora en la calidad del empleo, entre otras, muchas de ellas contenidas en el acuerdo de coalición alcanzado entre PSOE y Unidas Podemos". "Debemos dignificar y situar en el centro de las reformas al colectivo de empleados y empleadas públicas que, con profesionalidad y entrega, han mantenido el funcionamiento del Estado, contribuyendo a la recuperación económica y a los compromisos de estabilidad", han concluido.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.