Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 13:54:59 horas

Redacción
Domingo, 19 de Enero de 2020
Sucesos / NACIONAL

Regularizaban parejas de hecho entre marroquíes y españolas, hay 30 detenidos

La red promovía la formación de falsas parejas de hecho entre mujeres españolas e inmigrantes varones para que éstos últimos, previo pago de entre 8.000 y 12.000 euros, pudieran regularizar su situación legal

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 30 personas que, presuntamente, conformaban una red ilegal dedicada a amañar parejas de hecho en Sagunto (Valencia) para regularizar a inmigrantes de origen magrebí. La organización desmantelada estaba fuertemente asentada en la localidad valenciana y contaba con ramificaciones en Marruecos, Bélgica, Francia e Italia, por lo que EUROPOL desplazó a la localidad valenciana una oficina móvil para facilitar la coordinación entre países. Las falsas parejas de hecho estaban formadas por mujeres españolas e inmigrantes varones, lo que permitía a éstos regularizar su situación legal solicitando la tarjeta de residencia de familiar comunitario. La red contaba con varias empresas y gestorías ubicadas en Sagunto que daban soporte y cobertura a su actividad ilegal, por la que habrían obtenido un beneficio cercano al millón de euros.

 

La investigación comenzó cuando la Policia Nacional tuvo conocimiento de posibles irregularidades en unos expedientes de solicitud de autorización de residencia mediante uniones de hecho tramitados en la localidad de Sagunto.

 

Tras varia gestiones, los agentes pudieron determinar la existencia de una organización criminal dedicada al favorecimiento de la inmigración clandestina mediante falsas uniones de hecho, es decir, una organización que estaba especializada, presuntamente, en promover la formación de parejas de hecho fraudulentas entre mujeres españolas y varones inmigrantes con el objeto de regularizar la situación legal de éstos en el país.

 

La organización disponía de empresas y gestorías para sus fines

Los dos máximos responsables del entramado criminal -un español y un francés, ambos de origen marroquí- eran propietarios de varias empresas en Sagunto. En esas empresas eran dadas de alta como trabajadoras las mujeres que habían sido captadas por otros dos miembros de la red -una pareja de españoles residentes en Sagunto- y que estaban dispuestas a simular las uniones de hecho, siempre sin convivencia real, a cambio de una contraprestación de 3.000 euros. Los agentes pudieron constatar que esas mujeres no desarrollaban actividad alguna en esas empresas, y que el objetivo era acreditar los medios económicos suficientes para cumplir con uno de los requisitos exigidos para formalizar la unión de hecho. Además, la organización utilizaba tres gestorías, también ubicadas en Sagunto, que se ocupaban de realizar todos los trámites necesarios para concluir con éxito la regularización de los inmigrantes.

 

Los inmigrantes pagaban entre 8.000 y 12.000 euros

Esos inmigrantes eran reclutados por miembros que la organización tenía distribuidos en España, Bélgica y Francia, cobrando a cada uno de ellos 8000 euros si se encontraban en la península, ó entre 10.000 y 12000 euros si tenían que ser trasladados desde otros países a España. Para esos traslados, la organización utilizaba la empresa de autobuses de uno de sus miembros, con sede en Bélgica, y que operaba como una línea regular entre Marruecos y distintos países europeos. Esta línea también era usada para blanquear el dinero de la actividad delictiva, transportando el dinero oculto en autobuses hasta Marruecos.

 

Para poner fin a la actividad desarrollada por la organización criminal, los agentes llevaron a cabo ocho entradas y registros –siete en domilicios y negocios de Sagunto y una en un domicilio en Canet de Berenguer (Valencia)-. Se ha procedido a la detención de 30 personas -28 en Sagunto, 1 en Valencia y 1 en Barcelona-, a las que se atribuyen los delitos de favorecimiento de inmigración clandestina, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Cuatro de ellas han sido ingresadas en prisión sin fianza.

 

Además, los agentes han incautado 10.775 euros, un vehículo de alta gama, numerosas joyas y abundante material informático y telefónico.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.