Autoridad Portuaria
La Policía Portuaria incrementará su flota con la adquisición de 5 vehículos
La Autoridad Portuaria también tiene previsto incorporar dos nuevos responsables de Policía Portuaria y un Jefe de Servicio

La Autoridad Portuaria de Ceuta ha arrancado 2020 con el objetivo de impulsar la Transformación Digital en toda la organización, y uno de los departamentos afectados es la División de Explotación con su Unidad de Prestación de Servicios y Vigilancia. Para ello, según han explicado en una nota de prensa, se ha dotado a la Policía Portuaria de una serie de tablets digitales, "que van a permitir seguir aumentando la efectividad y proximidad de los agentes en su prestación de servicio al ciudadano, a los operadores portuarios y en general a toda la comunidad portuaria".
A través de estos dispositivos, los policías que prestan sus servicios sobre muelle tendrán acceso a la información que se genera en las operaciones de los servicios portuarios (previsiones de escalas de buques, atraques, desatraques, fondeos), autorizaciones de mercancías peligrosas que entran y salen del dominio público portuario, gestión de expedientes, información de horarios de las navieras, (ferrys en la línea Ceuta/Algeciras), estado de los embarques on line, así como partes de incidencias y ordenes de trabajo.
Esta batería de aplicaciones se incrementarán a través de nuevos desarrollos informáticos que se implantarán a corto y medio plazo en las propias tablets y que contarán, explican desde la Autoridad Portuaria, con accesos seguros a la información, "velando por los principios que debe respetar la gestión de la información en cualquier entidad, garantizando tres aspectos: confidencialidad, integridad y disponibilidad". "Estos modernos dispositivos, facilitarán el trabajo de los agentes portuarios e incrementará su eficiencia en su gestión portuaria, dispondrán de una interacción con las distintas aplicaciones de gestión de la Autoridad Portuaria, lo cual les permitirá consultar información y, además, realizar fotos, comunicar partes y gestionar incidencias, llegando esta información a los departamentos afectados on line", han detallado, agregando que esta digitalización "ahorrará hasta un 70% los trámites en papel, por lo que se estimulará la eficiencia energética".
Otras actuaciones previstas para este 2020 es la de incrementar las medidas de seguridad y control y para ello está prevista la adquisición de cinco vehículos para la policía portuaria, distribuidos en cuatro coches patrulla y una furgoneta o furgón “pick up” con un elevado equipamiento relacionado con el servicio de vigilancia. Además está prevista la instalación de cuatro casetas o módulos de vigilancia para el servicio de policía portuaria y su colocación en los accesos al Dique de Levante, Dique de Poniente, el pre-embarque de vehículos y carril de residente del muelle C. Dato.
Aumento de personal
Otra mejora que está prevista incorporar es la instalación, en este nuevo ejercicio, de monitores de reconocimiento facial y de matrícula en los controles de acceso a los muelles, lo que facilitará la identificación de las personas que accedan a la zona restringida, garantizando la seguridad tanto de las personas como de las infraestructuras e instalaciones, ofreciendo soluciones de protección frente a potenciales riesgos para la seguridad. Todo ello en cumplimiento de las directrices de seguridad en los recintos portuarios de ámbito nacional.
En relación con las necesidades de personal, el pasado año se produjo "un notable incremento de agentes del servicio de Policía Portuaria". "El esfuerzo realizado con el aumento de la dotación del personal de vigilancia continuará en este ejercicio, con la incorporación de dos nuevos Responsables de Policía Portuaria y un Jefe de Servicio procedentes de la propia plantilla, lo que deja vacante tres nuevos efectivos que se cubrirán a lo largo de este año mediante un proceso selectivo para ingreso en la plantilla de personal de Policía Portuario".
Más de 300.000 euros
"Todas estas mejoras en equipamientos medios y dotación, han arrojado un esfuerzo inversor dentro de los presupuesto de la entidad que ha supuesto un total de 130.000 euros en el año 2019 a los que hay que sumar los 303.000 euros previstos ejecutar en este año 2020", han matizado desde la Autoridad Portuaria.
Todas estas medidas han sido puestas sobre la mesa en un encuentro tutelado por el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Manuel Doncel, acompañado del director César López, quienes en primer lugar han evaluado -junto a los responsables del servicio de vigilancia- los medios de personal y material que han dotado al colectivo durante el pasado año 2019, la entrega del vestuario de acuerdo con las necesidades del servicio, los equipos de comunicación necesarios, el mobiliario adecuado para los controles, el funcionamiento de nuevas instalaciones y el acondicionamiento de las existentes han cumplido con los objetivos previsto para la finalizada anualidad. "Todos estos compromisos adquiridos ponen de manifiesto la total voluntad de seguir trabajando en esta línea de colaboración", ha agradecido el presidente de la Autoridad Portuaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103