Barriadas / PSOE
PSOE: "Es evidente que el Gobierno sigue dando la espalda a Príncipe Alfonso"
Los socialistas explican que la inseguridad, así como las deficiencias y las carencias continúan pese a las denuncias realizadas por los controladores de barriadas

"Las carencias continúan; es evidente que el Gobierno sigue dando la espalda a la barriada del Príncipe Alfonso". Así de tajantes se han mostrado los socialistas después de visitar la barriada del Príncipe. Si ya denunciaron el lunes en rueda de prensa la situación y se hicieron eco de la propuesta vecinal de un modelo económico propio para la barriada, hoy han querido reiterar la denuncia en una nota de prensa, mostrando algunas fotografías de cómo está la zona.
Durante la visita, el secretario general del PSOE ceutí, Manuel Hernández, acompañado por el secretario de Barriadas, Juan Gutiérrez, y el ex senador Adil Mohamed, han podido comprobar las deficiencias y las carencias de servicios e infraestructuras de la barriada. "En los meses que lleva de legislatura el Gobierno no ha llevado a cabo ninguna actuación en la barriada, ya que las deficiencias y las carencias continúan pese a las denuncias realizadas por los controladores de barriadas”, han denunciado los socialistas.
Algunos aspectos que han denunciado son "el mal estado del cableado eléctrico, algunos de ellos por los suelos con el consiguiente peligro para los vecinos y vecinas, así como para los más pequeños; las arquetas, algunas justo al lado del colegio, totalmente reventadas, así como el mal estado que presenta el firme de la mayoría de las calles del barrio, que junto con el problema de accesibilidad, provoca que para los servicios de emergencias sea totalmente imposible acceder para atender ante cualquier situación, ya sea sanitaria como de otro tipo".
Alumbrado público y el saneamiento
Los socialistas han hecho especial hincapié en el alumbrado público y el saneamiento. "Es una de las barriadas a la que no ha llegado aún el sistema de iluminación de led, pese a que el Gobierno no deja de jactarse de que ya está implantado en toda la ciudad", ha denunciado el PSOE, que asegura que es una afirmación que “no se ajusta a la verdad, y para ello los miembros del Ejecutivo no necesitan más que hacer una visita al barrio para comprobar el estado de la iluminación y de las farolas existentes”.
Basta con recorrer el barrio, “como hacemos los socialistas, para ver las fugas de agua y de fecales que inundan muchas de sus calles, lo que demuestra la inacción del Gobierno para una de las barriadas con mayor población de Ceuta”. Asimismo denuncian que es "alarmante el estado de inseguridad, siendo casi diarias, al igual que en otras barriadas, la quema de vehículos y contendores de basuras". "A nadie se le escapa que la barriada presenta una situación crítica, con unas infraestructuras básicas de abastecimiento de agua, saneamiento y suministro de energía eléctrica muy deficientes, con un alto número de infraviviendas, ausencia de espacios lúdicos y zonas verdes", han lamentado.
De este modo han recordado los socialistas: "Muchos han sido los planes anunciados para la regeneración de este barrio. Ya en 2016, los socialistas, en una interpelación que formulada por Manuel Hernández, quisieron conocer la fecha de iniciación de las obras de regeneración de la barriada, ya que no se detallaban en el Plan de Barriadas 2015-2019; tan sólo, en el segundo epígrafe denominado obras, se describía textualmente: 'continuación de las actuaciones para completar la regeneración integral de la barriada', presupuestado con un total de 9.169.000 euros, además de las distintas actuaciones referidas en dicho documento·.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0