Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Martes, 14 de Enero de 2020
Cultura / Premios

El CAM abre el plazo para presentar candidaturas al XXV Premio María de Eza

El plazo para presentarse a este galardón, que distingue la labor desarrollada por la premiada en cualquier área de la sociedad ceutí, está abierto hasta el 20 de febrero

El Centro Asesor de la Mujer, de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha abierto el plazo de admisión para las candidaturas para el XXV Premio María de Eza, según ha informado la Ciudad en una nota de prensa. Este galardón, de carácter anual, distingue públicamente la labor desarrollada por la premiada en cualquier área de la sociedad ceutí, ya sea en la educativa, sanitaria, cultural, social, deportiva, empresarial o artística, contribuyendo con su trayectoria vital, personal o profesional a ayudar a ampliar un orden simbólico femenino y fijarlo en la memoria colectiva.

 

El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 20 de febrero. Las propuestas puedan presentarse tanto en las dependencias del Centro Asesor de la Mujer, en la avenida España (Edificio Ybarrola), o como a través del correo electrónico cam@ceuta.es. Pueden presentar candidaturas tanto los miembros de la Comisión de Valoración del Premio, como los integrantes del Consejo Sectorial de la Mujer o la ciudadanía en general. Debe ir acompañada de una propuesta formal que contenga los motivos por los que se presenta la candidatura y un currículum.

 

El nombre de la candidatura es secreto, debiendo entregarse la propuesta y documentación en sobre cerrado, salvo las presentadas por correo electrónico al CAM, de las que se guardará el debido sigilo. Una vez que se cierre el plazo se procederá por parte de la Comisión del Premio al estudio y valoración de las propuestas que se hayan recibido. El Premio María de Eza consiste en una escultura, obra de la artista Elena Laverón, en cuya base aparecerá el lema “María de Eza año 2020” y la entrega de un diploma acreditativo en el que se haga expresa mención de los méritos que motivan su otorgamiento. Este galardón se creó para distinguir, reforzar e incentivar la labor desarrollada por las mujeres ceutíes en cualquier ámbito y se eligió el nombre de María de Eza por ser esta la primera gobernadora en la Plaza de Ceuta, cargo que ocupó entre febrero de 1548 y julio de 1549.

 

Las distinguidas con el Premio María de Eza son, en orden cronológico descendente: Mercedes Medina, Mercedes Canca, Hilda Castro, Nona Alguacil, Elena Laverón, Lali Orozco, Manuela Gómez, Lorena Miranda, Rosa Rodríguez, Carmen Mosquera, María Antonia Palomo, Francisca Ramírez, Rabea Mohamed, África Martínez, Carmen Fernández, Isabel Valriberas, Carmen Cerdeira, Susana Román, Beatriz Palomo, Concepción Baena, Ana María Sevillano, Gertrudis Godino, Teresa Roa y Carmen Isardas, que fue distinguida en 1996, año en que se celebró la primera edición del galardón, del que han recibido menciones honoríficas Soraya Mohamed y María Teresa Alascio.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.