Economía / Presupuestos
CSIF denuncia "una grave carencia de plazas" en el Presupuesto de la Ciudad
Educadores, monitores, cocineros, auxiliares de Enfermería, trabajadores sociales, mecánicos o peones de cementerios son algunas de las plazas que faltan, según el sindicato

CSIF presentará varias alegaciones al Presupuesto de la Ciudad en lo refernete "a la grave carencia de plazas existentes en la plantilla". Según han explicado desde la Sección Local del sindicato, mediante nota de prensa, lamentan que el asunto más grave es que "no se ha incluido, como CSIF había solicitado, las plazas necesarias para poder abastecer del personal mínimo necesario a los centros que prestan servicios básicos como es el caso de los centros de menores, la Residencia Nuestra Señora de África, las guarderías, AA.SS, mercados, cementerios, etc.".
El sindicato ha explicado que entre las plazas no existentes están algunas denominaciones laborales "tan importantes y necesarias como educadores, monitores educativos, cocineros, auxiliares de Enfermería, trabajadores sociales, mecánicos, peones de cementerios, técnicos de Jardín de Infancia, entre otras". "Todas estas necesidades se llevan cubriendo mediante bolsas de trabajo o similares desde hace años sin que dichas plazas estén creadas y existan en la relación de personal de la Ciudad Autónoma; es decir, se contratan empleados sin la existencia de vacantes, algo que entendemos contrario a la Ley y creemos puede ser objeto de impugnación del presupuesto, lo que realizaremos sin dudar en el caso de que sea necesario", ha explicado el sindicato.
Desde CSIF senalan además que también presentarán alegaciones para la inclusión de muchas otras plazas "totalmente necesarias en la plantilla de la Ciudad", las cuales, en gran medida, se encontraban incluidas dentro de las necesidades detectadas publicadas por la administración. "Ellos mismos se comprometieron a solventar en cuatro años esta carencia, entre las que se encuentran técnicos de Administración General, auxiliares administrativos, técnicos del servicio de prevención de riesgos laborales, notificadores, mecánicos, soldadores, electricistas, personal de jardines, etc".
Por último, la última alegación que se presentará al Pleno es relativa a que se dote presupuestariamente las partidas para que se elimine "el grave agravio existente en la cuantía que perciben los empleados públicos en salario base; la cual, dependiendo de la condición que ostenten los mismos de funcionario o laborales, perciben estos últimos de media unos 25 euros mensuales menos". "Dicha diferencia -concluye el sindicato- es, a todas luces, algo incomprensible y contrario a nuestra normativa e incluso, a ojos de la jurisprudencia la en multitud de ocasiones ha dictaminado que a mismo trabajo misma remuneración".
Pago de los Servicios Extraordinarios
Por otro lado, CSIF también ha enviado una nota de prensa en la que exige al Gobierno "que abone de forma inmediata todas las horas extraordinarias realizadas y pendientes de cobro por parte de los empleados públicos de la Ciudad Autónoma, así como, que a partir de ahora, siempre se abonen el mes siguiente a su realización".
"Entendemos que son necesarias todas las horas extras que la Administración encarga a los empleados públicos pero estos, no deben soportar que el Gobierno las abone con una carencia de un mínimo de 6 u 8 meses", ha explicado.
"De igual forma que si se tratase de una perversa práctica bancaria, se paraliza el abono de horas extras de modo que los empleados proporcionan un crédito sin intereses a la administración sin poder actuar en contra de dicha situación", ha añadido el sindicato, que explican que actualmente se adeuda a todos los empleados que han realizado las mismas desde el mes de junio. Una situación que es "insostenible". "Desde CSIF exigimos que se abonen de forma urgente y además, que las horas extras realizadas de ahora en adelante, se abonen en el mes siguiente de su realización", han concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0