Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:47:17 horas

Nicolás Fernández Cucurull
Lunes, 29 de Octubre de 2018

Futuro imperfecto

 

Siempre que nace un medio de comunicación, surge una nueva oportunidad para las personas inquietas de conocer puntos de vista alternativos, que les ayuden a conformar su propia opinión. Si a nivel nacional el dominio de la izquierda sobre dichos medios es un hecho evidente, aquí en Ceuta llega a ser abrumador, y difícilmente encontrará el ciudadano interesado un punto de vista, una visión de los problemas o un enfoque de las noticias, distintos de la percepción subjetiva que de los mismos imponen los autodenominados progresistas. Y sin embargo, analizando lo que los ceutíes expresan en las urnas en los últimos veinticinco años, no sería aventurado concluir que hay una opinión mayoritaria, que se corresponde con el pensamiento tradicional de derecha, o liberal-conservador, huérfana de un medio que recoja su visión y su opinión del acontecer diario en nuestra ciudad. El editor de este nuevo diario digital, con el que he trabajado intensamente hombro con hombro en los últimos años, y que me consta es una persona leal, entregada y con firmes convicciones, entre las que destaca el amor a la ciudad que le vio nacer y a la patria que la acoge, pretende, modesta y honradamente, cubrir ese hueco. Si ese objetivo se lograra, ya podría decirse sin ambages que se habría prestado un gran servicio a Ceuta. Por eso, no puedo sino desearle el mayor éxito en su aventura.

 

A petición suya, trataré de aportar mi visión sobre los problemas a los que se enfrenta nuestra ciudad. No me considero en posesión de la verdad y me equivoco como todo el mundo, pero creo que mi experiencia profesional y política me ha situado en condición de conocer en profundidad muchos de los temas que marcan diariamente el desenvolvimiento de Ceuta, y trataré de aportar ese conocimiento al análisis de los múltiples y difíciles problemas a los que nos enfrentamos. Será en próximas entregas. De momento baste con decir que tengo la sospecha de que en algunos de los desafíos del futuro hemos pasado el “punto de no retorno”, el momento en que decisiones drásticas deberían haber sido tomadas para evitar consecuencias indeseadas. No obstante, la esperanza de que dicho futuro, aunque imperfecto, pueda ser mejorado mediante nuestras acciones presentes, es lo que nos queda, nuestro último recurso.

 

La elección del título de las colaboraciones, “Desde la Brecha”, responde a una doble explicación; en primer lugar, a que mi hogar se sitúa en la calle Independencia, conocida también como “La Brecha”, denominación que, aún en desuso, muchos seguimos utilizando, en recuerdo al paño de muralla que resulto derruido por un temporal en el siglo XVII; y en segundo lugar, porque, al igual que entonces, los ceutíes tenemos la obligación moral de contribuir a reponer los muros que defiendan el porvenir de nuestra tierra. Así que, manos a la obra.

 

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.