Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 03:36:18 horas

Redacción
Miércoles, 08 de Enero de 2020
Política / Frontera

Caballas propondrá al Pleno crear un Tratado de Buena Vecindad con Marruecos

Los localistas denuncian que Marruecos busca "aislar y asfixiar económicamente a Ceuta" mientras las instituciones locales no están buscando soluciones efectivas

Caballas trasladará al Pleno de la Asamblea una propuesta para exigir al Gobierno de la nación "la negociación de un Tratado de Buena Vecindad con Marruecos, que regule la gestión del espacio fronterizo, tanto en lo relativo a las relaciones económicas como a tránsito de personas, basado en el objetivo de perseguir la prosperidad de los territorios colindantes, y en el que queden clarificados los derechos y obligaciones de todos los ciudadanos, agentes y operadores que desarrollan en este ámbito su actividad". Los localistas han explicado, en una nota de prensa, que van a aprovechar el estreno del nuevo Gobierno para animar a una movilización en la que "exigirle al Gobierno que cumpla con su obligación de defender los intereses de los ceutíes". 

 

"Exceptuando al Gobierno de la Ciudad, que vive encerrado en una singular cápsula de perpetua felicidad, el resto de la Ciudad vive, desde hace más de un año, sumido en un estado de profunda preocupación como consecuencia del impacto que sobre la actividad económica, y por tanto sobre el empleo, está ocasionando la política de restricciones que el Gobierno de Marruecos ha decidido aplicar al paso fronterizo del Tarajal". Así, con estas palabras, Caballas ha querido mostrar su preocupación ante "la gravedad" de la situación que está viviendo Ceuta en relación a los problemas comerciales en la frontera. 

 

Caballas denuncia que las instituciones locales están realizando "ridículos esfuerzos" por "minimizar su importancia", pese a que Marruecos ha decidido "implantar un nuevo modelo de gestionar sus relaciones con España en lo que a Ceuta y Melilla se refiere". "Pretende aislar (y asfixiar) económicamente a Ceuta (y Melilla) como una forma de demostrar sus razones para reivindicar su soberanía sobre Ceuta y Melilla", explica el grupo político.

 

Depresión y pesimismo en Ceuta

"Ante la pasividad cómplice del estado español, estamos asistiendo a un cambio cualitativo que no sólo está ocasionando un enorme daño al tejido productivo y al empleo; sino que trasciende también al ámbito político", ha explicado Caballas, que añade: "La incertidumbre ante el futuro y el desasosiego por el presente se extienden entre la sociedad ceutí sumiéndonos en un estado de ánimo marcado por la depresión y el pesimismo. ¿Qué va a ser de Ceuta? ¿De qué vamos a vivir? Se preguntan muchos ceutíes sin que nadie sea capaz de ofrecerles una respuesta convincente".

 

Caballas considera que la Asamblea de Ceuta no puede seguir siendo "un testigo mudo de este proceso de degeneración". "No podemos evitar que Marruecos tome las decisiones que considere más convenientes en el ámbito de su soberanía, pero sí ppodemos, y debemos exigirle al Gobierno de la Nación que defienda los intereses de Ceuta como ciudad española", han añadido.

 

Los localistas explican que pese a que España y Marruecos "presumen constantemente de la magnífica relación que tienen", en este contexto, el Gobierno español no puede "desentenderse" de Ceuta, ni considerarla un "grano" que pueda perjudicar "las excelentes relaciones con Marruecos". "El Gobierno de España tiene la obligación de hacer entender que la defensa de los intereses de Ceuta es una prioridad no sometida a negociación, ni a chantaje ni a imposición de ningún tipo. Por nuestra parte, los ceutíes no podemos tolerar con nuestra indiferencia esta sibilina forma de entreguismo", han destacado.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.