Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:49:34 horas

Redacción
Lunes, 02 de Diciembre de 2019
Política

MDyC pide el cese de la delegada ante los acontecimientos de la frontera

"Incapaz de encontrar una solución al grave problema de la frontera y que provoca la asfixia económica de nuestra ciudad"

La situación en que se encuentra el paso fronterizo hace que el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC)  exija "el cese inmediato de la Delegada del Gobierno en nuestra ciudad, si no presenta, motu proprio, su dimisión". "Tras numerosos anuncios de la reapertura del paso del Tarajal II desde junio de este año, a diciembre, seis meses más tarde, se sigue sin saber cuándo se procederá a la apertura del mismo", ha dicho enérgico en un comunicado la formación localista.

 

Para el MDyC "esta situación muestra la incapacidad de la Delegada del Gobierno para tener una relación fluida con Marruecos, ni siquiera se tienen en cuenta las relaciones de buena vecindad, las instrucciones que se dan desde la Plaza de los Reyes son incompatibles con los intereses de Ceuta, no se puede bloquear una frontera por la incompetencia de quienes se suponen deben defender los intereses de España y no los de Marruecos".

 

"La falta de interlocutores válidos con nuestro vecino impide que se pueda poner en marcha actuaciones que permitan un paso ágil y seguro por la frontera, provocándose una paralización en el tránsito de personas y vehículos que son un grave atentado a nuestra economía local, a la actividad privada que debe ser la que mantenga el desarrollo de Ceuta, pero como quienes se apoltronan en los sillones de las administraciones nada saben de la actividad privada de esta ciudad les da exactamente igual si nuestro comercio, nuestro hostelería, nuestros hoteles,... se resienten por la ausencia de visitantes", explica.

 

"Es por ello que desde el MDyC exigimos el cese inmediato de la Delegada del Gobierno, incapaz de encontrar una solución al grave problema de la frontera y que provoca la asfixia económica de nuestra ciudad; una situación que nunca antes había ocurrido en Ceuta y que merece un mínimo de explicaciones y la asunción de las responsabilidades de este abandono por quienes poco hacen para solucionar este grave problema, primero la Delegada del Gobierno y después el Gobierno de España, de quien poco sabemos en Ceuta", culmina en su comunicado.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.