Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:35:51 horas

Redacción
Jueves, 31 de Octubre de 2019
Política / Asamblea

Caballas interpelará al Gobierno sobre sus políticas de futuro en la economía ceutí

la formación localista tilda de 'Don Tancredo' al gobierno local "por no reparar en los estragos que padece el comercio ceutí"

Caballas interpelará al Gobierno sobra la situación económica de Ceuta actual y sobre el futuro que, en cualquier caso, lleva aparejada la coyuntura de crisis por la que atraviesa.

 

Este es el tenor literal de su interpelación en el próximo Pleno de control:

"La economía de Ceuta sufre un proceso de progresivo deterioro que todo el mundo percibe excepto ese privilegiado "Don Tancredo" que es el Gobierno de la Ciudad. Dedicados en cuerpo y alma a las apuestas (al parecer), no reparan en los estragos que está causando en las empresas locales la gestión que de la frontera está haciendo Marruecos en colaboración con el Gobierno español.

 

Ya en agosto de 2018, cuando Marruecos decidió cerrar unilateralmente la "aduana comercial" que había en Melilla, advertimos de que no se trataba de una decisión aislada o casual, sino que obedecía a un movimiento estratégico cuya finalidad era acabar definitivamente con el paso de mercancías en entre Ceuta (y Melilla) y Marruecos. En aquel entonces fuimos tildados de alarmistas. Los hechos están corroborando con gran precisión todo lo anunciado.

 

Recientemente las asociaciones empresariales han hecho público un grito de S.O.S., alertando de la gravedad del problema y de sus nefastas consecuencias a corto plazo, tanto para el empleo como para el tejido productivo.

 

Sin embargo, da la impresión de que el Gobierno no termina de comprender lo que está sucediendo o, lo que sería peor, se inhibe por completo.

 

Es por todo ello que Caballas interpelará al Gobierno para que explique:



¿Qué diagnóstico hace el Gobierno de la Ciudad de la actual coyuntura económica de la Ciudad?

¿Es consciente el Gobierno del daño que está sufriendo el comercio, el turismo y la hostelería como consecuencia de las restricciones al paso fronterizo?

¿Tiene el Gobierno alguna idea de cuáles son las razones por las que está sucediendo todo esto?

¿Tiene previsto el Gobierno cómo puede evolucionar esta situación a corto y medio plazo?

¿Tiene el Gobierno algún plan alternativo para regenerar el tejido productivo, crear empleo y paliar los efectos de esta "reconversión"?"

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.