Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:40:52 horas

Redacción
Miércoles, 23 de Octubre de 2019
Política / Medio Ambiente

Confederación Hidrográfica tendrá su informe en tres semanas para el nuevo PGOU

La Ciudad y CHG han mantenido una reunión de trabajo en la que también se ha tratado la recuperación de los senderos de los pantanos

Responsables de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente han mantenido hoy una reunión en el Palacio de la Asamblea con el nuevo equipo técnico de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que, con su presidente a la cabeza, Joaquín Páez, ha viajado a Ceuta para tomar repasar los temas de interés común con la Ciudad Autónoma.

 

Tras saludar al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y a la consejera de Fomento y Medio Ambiente, Kissy Chandiramani, el presidente de la CHG y su equipo se han reunido con el director general de Fomento, Bharat Bhagwandas, y el gerente de la sociedad municipal Aguas de Ceuta (ACEMSA), Juan Manuel Sánchez, con quienes han abordado, en primer lugar, la situación del informe que debe elaborar este organismo que debe incluirse en el expediente del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), y que no debe demorarse más allá de tres semanas, según el compromiso expresado por Páez en la reunión.

 

Por otra parte, la Ciudad ha solicitado a la Confederación que tramite las autorizaciones necesarias para la instalación de placas de energía solar flotantes en el Pantano del Renegado, iniciativa que está en fase de estudio por la CHG, y se ha reactivado además la petición para concluir la cubrición del Arroyo del Infierno.

 

Además, se ha reiterado en esta reunión la necesidad de firmar el convenio para la cesión a la Ciudad Autónoma del mantenimiento de los espacios y paseos peatonales que circundan los embalses del Infierno y Renegado, si bien es necesaria una evaluación previa de su estado actual y estudiar el coste de las obras necesarias para su puesta a punto y que pasan sobre todo por el tratamiento del arbolado con riesgo de desprendimiento, la consolidación de los taludes y la rehabilitación del pavimento y las canalizaciones.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.