Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 20:10:09 horas

Fidel Raso
Pais Vasco, periodo constituyente / Foto F.R. Pais Vasco, periodo constituyente / Foto F.R.
Lunes, 14 de Octubre de 2019

Constitución e historia

Hoy, “día histórico” e histérico a causa de la “sentencia del proces catalán”, me he tomado unas horas para analizar una situación que no deja de ser el viejo conflicto histórico del s.XX de España contra España. Más o menos.

 

Al margen de algaradas, cifras de años de cárcel y análisis políticos de actualidad ya elaborados con antelación, lo que sostiene toda la actualidad de hoy  puede sustentarse en el desconocimiento de lo que contiene  nuestra Constitución.

 

Esta opinión no es el lugar idóneo para adentrarse por el complejo texto de las leyes, pero sí para tratar de explicar de manera sencilla  una cuestión importante y aclarar dónde estamos dentro de nuestra Carta Magna.

 

La Constitución de 1978 dejó establecido que ella tenía la “posición de primacía” como “norma suprema” y que no era producto de un pacto con los llamados “territorios históricos”. Es decir,  la Constitución que votaron afirmativamente los españoles recogía en derecho una ley superior a todo lo anterior. Era una “posición de primacía” lo que venía a suponer que la Constitución no era un “pacto” entre  territorios con más o menos história sino que se ponía por encima de ellos como ley superior y como resultado se formaba  una ciudadanía que tenía carácter unitario dentro del Estado. Sencillo de entender pero quizás difícil de que se asuma por algunos políticos.

 

Pero todo esto puede cambiar si esos ciudadanos o sus representantes políticos deciden modificar dicha Constitución por los cauces establecidos dentro de ella para conseguir otros modelos políticos.

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.