Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 18:40:22 horas

Redacción
Sábado, 12 de Octubre de 2019
Economía / frontera

Los empresarios discrepan del criterio que adopta la Delegación en la frontera

La CECE tampoco entiende que "ningún responsable del Gobierno de la Ciudad manifieste su preocupación por la situación"

Tras una nueva reunión con la Delegación del Gobierno de Ceuta celebrada este pasado jueves, la Confederación de Empresarios de Ceuta "discrepa del criterio de funcionamiento adoptado por las autoridades españolas en el Paso del Tarajal, que está provocando una paralización sin precedentes de la economía local, a pesar, de las numerosas reuniones, sugerencias y propuestas llevadas a la Delegación del Gobierno", ha comunicado la propia Confederación en una nota de prensa emitida.

 

La CECE "no entiende, cómo clientes que años atrás accedían con total normalidad a nuestra Ciudad, y que, en gran parte han ayudado a tener la variedad comercial, empleo y al crecimiento de Ceuta; se vean retenidos y se les deniegue la entrada a nuestra Ciudad sin ninguna justificación ni criterio, y que ante esta situación, se vean obligados a buscar nuevos mercados donde realizar sus compras. La CECE tampoco entiende que ningún responsable del Gobierno de la Ciudad trate ni manifieste su preocupación por este tema, con la repercusión e incidencia que tiene esta situación en el presente y futuro de los intereses y bienestar económico y social de todos los ceutíes", manifiestan.

 

Apoyo a los trabajadores del sector

En este sentido, "la CECE apoya totalmente a la Plataforma de Empleados del comercio ceutí damnificados por la frontera, que son los primeros conscientes de la situación y descenso de actividad comercial y que ven peligrar muy seriamente sus puestos de trabajo, pero desgraciadamente no serán los únicos, porque esta situación afecta ya a todo el comercio ceutí", ha apuntado la patronal.

 

"Se avecinan fechas vitales para el comercio y la economía ceutí -anuncian- y en caso de no revertir y dar un giro a esta situación, la CECE comienza a plantearse volver a retomar el contacto con el resto de agentes sociales y otras organizaciones de la ciudad, para valorar actuaciones de manera conjunta que ayuden a visualizar y concienciar a la sociedad de la situación de ahogamiento que está viviendo nuestra ciudad", han advertido.

Ficheros relacionados

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.