Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:52:47 horas

Redacción
Domingo, 06 de Octubre de 2019
Política / Medio Ambiente

Medio Ambiente lanza una campaña ‘Muévete por el reciclaje’ con Ecoembes

La iniciativa impulsada por la Viceconsejería incidirá en las acciones en la calle y visitas a barriadas

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Viceconsejería del área, ultima la puesta en marcha de una nueva campaña de sensibilización denominada ‘Muévete por el reciclaje’ destinada a estimular la implicación ciudadana y el compromiso social con la recogida selectiva de envases ligeros. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 27.479 euros que será íntegramente sufragado por Ecoembes.  

 

Esta campaña, que comenzará en próximas fechas y se prolongará hasta el primer trimestre de 2020, fue uno de los principales asuntos tratados en la primera reunión del grupo de trabajo creado para impulsar el Plan Integral de Residuos de la Ciudad, correspondiente al periodo 2018-2022, una de las prioridades de la Viceconsejería de Medio Ambiente. Este foro tiene previsto reunirse en octubre manteniendo abiertos, además, permanentes canales de comunicación entre sus integrantes.

 

Así, en el primer encuentro del grupo de trabajo, celebrado el pasado 18 de septiembre, se expusieron las ventajas de una adecuada gestión y segregación de los residuos domésticos y la necesidad de aumentar la participación de la población. Todo ello a través de medidas como las de realizar campañas de concienciación y llamamientos a la responsabilidad de la sociedad en la gestión de sus residuos.

 

Es por ello que además de informar a la población sobre el adecuado uso de los contenedores de recogida selectiva, con especial relevancia sobre el amarillo, la iniciativa impulsada por el área de Medio Ambiente incidirá en las acciones en la calle y visitas a barriadas, así como charlas con diversos colectivos (estudiantes, mayores o asociaciones, entre otros). Estas acciones están encaminadas también a promover que sean los propios ciudadanos los que se conviertan en educadores ambientales y, por tanto, se consiga incrementar el porcentaje de población concienciada con la importancia y beneficios del reciclaje y la recogida selectiva de envases ligeros domiciliarios.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.