Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:49:34 horas

Redacción 1
Sábado, 05 de Octubre de 2019
Seguridad / frontera exterior

Dos décadas de abandono de la frontera de Tarajal

Ni PSOE, ni luego PP, ni ahora PSOE otra vez han activado las necesarias reformas en una frontera obsoleta

Parches y más parches a lo largo de dos décadas sobre una instalación fronteriza que sucumbe a diario al paso del tiempo, incapaz de servir adecuadamente a la evolución y a la densidad de los tráficos (peatonal y de vehículos) que se ha producido en estos veinte años.

 

Si Marruecos invirtió en 2013 en una ampliación y mejora de sus instalaciones, España lleva sin actuar en una reforma integral y necesaria desde entonces. Planes, anteproyectos, reuniones múltiples que han chocado constantemente con la inacción ministerial (Interior y Hacienda) competentes en el mantenimiento de una instalación que es, en realidad, la verguenza de cualquier frontera terrestre exterior de la Unión Europea.

 

La llamada comisión mixta que se encarga de adecuar los costes que genera su mantenimiento (frontera y perímetro) representada por miembros del Ministerio del Interior (subdirección general de Infraestructuras de la Secretaría de Estado de Seguridad con activos del CNP) y del Ministerio de Hacienda (por dominar la zona fiscal en manos de la Guardia Civil), ha sido incapaz de activar con efectividad y eficiencia las múltiples llamadas y reuniones que los distintos delegados y delegadas del Gobierno de Ceuta han propiciado.

 

Por encima de ellos, los ministros de Interior y de Hacienda y sus respectivos secretarios de Estado, a lo largo de estos 20 años son los verdaderos responsables de esta inacción en la frontera de Ceuta para adaptarla a los tiempos actuales, con especial atención a la implantación de la tecnología en aplicación de métodos de seguridad suficientes para evitar todo tipo de peligros (también el del constante fraude que en la ciudad y al Estado le provoca una frontera que no controla quién entra, quién sale, cómo entra y cómo sale... y desde luego quién se queda). NI antes el PSOE , ni después el PP, ni ahora de nuevo el PSOE han actuado para llevar a cabo una reforma integral cuyo estudio de viabilidad y de anteproyecto se llevó a cabo y se pagó en 2017, pero sin resultados.

 

La llamada frontera inteligente con medios tecnológicos supuestamente necesarios se está implantando como parche e incrustado de cualquier forma en unas instalaciones obsoletas y no adecuadas. Varias cámaras instaladas que jocosamente las llaman de 'playback' ya que aún no dispone de un protocolo claro de acción para los agentes de frontera que deben aplicarlo. Con un personal fronterizo veterano -a punto de la segunda actividad y/o jubilación- con dificultades de aprendizaje en las mecánicas informáticas, el éxito no apunta a ser el resultado.

 

Pero las instalaciones en sí misma están de pena. Los accesos peatonales enjaulados con tramex oxidados y deteriorados por el paso del tiempo que no arreglan ya una capa de pintura. Los techos de herrumbre y carcomidos por un clima húmedo y salino por la cercanía del mar, se hacen evidentes no ya en la zona peatonal de entrada a Ceuta, sino en la parte de competencia fiscal. Sobre las cabezas de los guardias civiles se levantan peligrosamente unos voladizos y una estructura de sujección que se sostienen a duras penas. En realidad un auténtico peligro para la seguridad de los trabajadores que se encuentran abajo.

 

Y todo esto, sin detenernos en la falta de funcionalidad de unos carriles de vehículos que, por su angostura, no cubren las verdaderas necesidades del muy dimensionado tránsito que ha experimentado esta frontera en estos últimos veinte años.

 

Del personal operativo en la frontera se tendría que añadir un capítulo aparte. Mermado, superado por las circunstancias, veterano (sobre todo en CNP) y, a veces, lamentablemente mimetizado con el entorno. Rejuvenecer las plantillas y dotarlas de personal y más medios es lo que políticos como Casado pedía este viernes a pie de frontera. Su Partido Popular tuvo 8 años para hacerlo pero el nuevo presidente nacional también sucumbe aún al 'marianismo' y a la torpeza y desverguenza de un Zoido (antes ministro) que nunca vino a Ceuta como tal y que sí se atrevió a hacerlo después, descargado de responsabilidades. Otros ministros como fue él tampoco hicieron mucho.

 

Sea como sea, la frontera del Tarajal lleva abandonada dos décadas, y eso que la petición de una reforma integral fronteriza es un mantra político oído en todas las siglas que nadie ha sido capaz de llevar a cabo.

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • Tulio

    Tulio | Martes, 23 de Febrero de 2021 a las 17:20:14 horas

    Y la comisaría donde la dejan en el olvido, sin espacio para gestionar a tantos ciudadanos.

    Accede para responder

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.