Política
Casado pide desde el Tarajal 400 agentes más de policía y de guardia civil
En una visita fugaz, con algún entreacto -escueto- con los dirigentes regionales y sin florituras hacia ellos, se centró en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado

En una nueva visita del presidente nacional del PP, esta vez sin la cohorte de los populares ceutíes, sin acto público a afiliados, pero sin duda, con un marcado lenguaje no verbal representado por lo exigüo de la agenda y de la mínima ostentación de cercanía a la actual cúpula dirigente regional (no se sabe oficialmente los candidatos, dudas al respecto, y dificultad por escenificar una unidad que no es ni latente ni patente -le pasa igual al PSOE-), Pablo Casado llegó la noche antes en helicóptero, escueto encuentro con la dirigencia regional y -a descansar- para por la mañana temprano tras el café de la primera hora dirigirse a la frontera en dos vehículos particulares conducidos por los fieles seguidores de presidente y secretaria general. Poco más. Tampoco Casado escenificó un gran acompañamientos (dos de prensa y un fotógrafo del partido). A la frontera, saludos a policías y guardias, declaraciones y regreso.
En algún entreacto, algunas matizaciones y aclaraciones respecto de lo que Génova piensa de la sede de Ainara. No se airea ni se publicitan desacuerdos, pero haberlos haylos.
En la frontera
Respecto del motivo oficial del viaje a Ceuta, apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la frontera que aprovechó para lanzar mensajes de carácter preelectoral, Pablo Casado a agradecido y reconocido el trabajo de Cuerpo Nacional de Policía de la Guardia Civil “al servicio de España, de la protección de sus fronteras y para preservar nuestra seguridad y nuestras libertades”
“Tenemos la mejor Policía y la mejor Guardia Civil: una de las fuerzas de seguridad más importantes del mundo que han acreditado siempre en su servicio un respeto a la legalidad en vigor para hacer compatible la seguridad con la solidaridad”, ha explicitado el presidente del PP en los límites de España y a escasos metros de Marruecos.
Para Casado es importante hacerlo en estas fechas, dijo sin mencionar pero sí en la mente de todos la situación de los 16 guardias civiles del trágico 6-F que continúan pendientes del albur judicial al que les siguen sometiendo.
"Merecen todo nuestro respeto y defensa cuando tienen algún problema” ha reconocido antes de añadir que “las fronteras de Ceuta y Melilla son puntos clave por tránsito de personas, pero también por diferencia de renta per cápita entre países, solo comparable a la de las dos Coreas”.
Soportan una enorme presión en la frontera
“Hay que tener en cuenta las condiciones y la presión con la que desarrollan su trabajo, por lo que reclamamos un incremento en la dotación de sus plantillas de unos 200 efectivos para cada Cuerpo y que se mejoren las infraestructuras, la valla perimetral y los sistemas informáticos de vigilancia y control del tráfico de personas para saber quién entra y cómo y cuándo sale”, pidió.
También ha pedido “que no se derogue la Ley de Seguridad Ciudadana, que por cierto ya está aplicando el Gobierno en funciones en cuanto al rechazo en frontera”, aun cuando fue aprobada por el anterior Gobierno Rajoy. Mensaje positivo para Marruecos Casado por haber “atenuado” la presión migratoria por vía terrestre, pero con carga hacia el vecino país por verse aumentada las entradas por mar Más de un 70% respecto del año anterior.
Defensa ante los asaltos violentos
“Cuando los asaltos son violentos, cuando se intenta agredir a la Policía y a la Guardia Civil, hay que defender a nuestros efectivos”, por lo que hay que buscar soluciones que compatibilicen la seguridad, la defensa de nuestras fronteras -que también lo son de la UE- y la solidaridad con los países de origen, señaló.
Los MENA
Sobre los Menores No Acompañado, Pablo Casado se comprometió a que si recuperan el Gobierno tras el 10-N la problemática de los MENA lo considerará como "un asunto de Estado" porque no se puede dejar a las ciudades autónomas ni a algunas provincias de Andalucía "sin medios sociales ni educativos suficientes" que sigan asumiento este rol.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0