Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:35:02 horas

Redacción
Miércoles, 25 de Septiembre de 2019
Política / Vivienda

MDyC pide que el Decreto Ley para legalizar viviendas en Andalucía se adapte para Ceuta

La formación entiende que hace falta voluntad política y que una adaptación para Ceuta resolvería problemas existentes

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha podido conocer el nuevo Decreto Ley aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, cuyo fin es regularizar la situación, tanto de viviendas unifamiliares como de grupo de edificaciones. "Esta norma permitiría en nuestra ciudad regularizar la situación de ese mismo tipo de vivienda en tanto en cuanto se apruebe el tan esperado PGOU, el cual llevamos esperando casi veinte años y aún seguimos sin fecha concreta para su consolidación", ha informado la formación de Fátima Hamed en un comunicado de prensa.

 

 

El MDyC -recuerda- "ha llevado a Pleno en numerosas ocasiones la inminente necesidad de regularizar, reconocer y establecer por parte del Desgobierno del Sr Vivas, la situación de grupos de viviendas de VPO, algunas con hasta 40 años de construcción, así como de suelo edificado y viviendas construidas que deben cumplir la normativa medioambiental y de edificabilidad. No obstante y, a pesar de ser propuestas aprobadas por el Pleno, siguen sin ejecutar lo aprobado, como de costumbre. La vigencia de este Decreto se extendería hasta la aprobación del PGOU", han dicho en la nota.

 

MDyC considera que ante las numerosas quejas que llegan de vecinos de la ciudad, "personas a las que les urge legalizar su vivienda, acceder a los servicios básicos de agua, luz e incluso saneamiento, realizar trabajos de conservación y mantenimiento, están en su derecho a que su vivienda sea reconocida como un AFO (Asimilado Fuera de Ordenación) contemplado dentro del Decreto Ley y del que Ceuta debería tomar ejemplo y dictar un tipo de norma parecido que facilite esa legalización de viviendas que en algunos casos son residencia habitual desde casi cien años", ha solicitado.

 

 

Para el  MDyC "esta medida podía haberse aprobado hace unos años, cuando la responsabilidad del gobierno nacional recaía sobre el PSOE o si en la actualidad en vez de los egos se hubiera dado prioridad a solucionar los problemas de la ciudadanía, en ambos casos han primado los intereses de partido o de personas y nada han hecho para facilitar la solución a todas estas viviendas, como tampoco han querido afrontar los graves problemas estructurales que el abandono de los gobiernos nacionales de PP y PSOE han causado en nuestra ciudad", han criticado.

 

El MDyC anuncia que estudiará las posibilidades de trasplantar este decreto que facilita en Andalucía la legalización de más de 325.000 viviendas a nuestra ciudad y presentarlo en un próximo pleno.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.