Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:44:41 horas

Redacción
Viernes, 13 de Septiembre de 2019
Política / Asamblea

MDyC alerta del retraso del pago a proveedores del Ayuntamiento "fuera de la legalidad"

La formación afirma que el pago en Ceuta supera los 73 días y que en Melilla, por comparativa, es de menos de 30

El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) del Ayuntamiento de Ceuta, que acaba de publicar el Ministerio de Hacienda, se ha elevado en el segundo trimestre del año a los 43,10 días, que sumados a los treinta de margen, asciende la tardanza en el pago de las facturas a casi 75 días (73,10 días). Mientras en Melilla el PMP es solo de 26,78 días, ha informado MDyC para criticar el alto lapso de tiempo con el que la institución paga a las empresas que le sirven "alejada de los márgenes legales", afirma, por "situación de tesorería de la Hacienda ceutí y sin que se produzca reacción alguna para evitarlo".

 

 

Critica la formación de Fatima Hamed que el Gobierno "apoyado por el PSOE de Hernández está dejando de hacer frente a sus compromisos con los proveedores de la Ciudad, lo que provoca que se incremente la deuda y el empresariado ceutí empiece a tener problemas de liquidez y debarán mantener sus empresas y los empleos que generan con medios de financiación por los que han de pagar, si los encuentran".

 

 

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) alerta de la "asfixia que sufren lel sector empresarial de la ciudad, "inmersos en una situación grave por la marcha de la economía, además deben padecer la nefasta gestión de la administración local que provoca el retraso en el cobro de sus facturas", denuncia.

 

 

"Si al retraso en el pago añadimos la inacción del Bipartito del Sr. Vivas incapaz, en los casi veinte años que lleva en la poltrona de la Plaza de África, de aplicar unas medidas de apoyo a nuestra economía, se comprende la desesperación de la clase empresarial que en vez de encontrar el apoyo de un gobierno local tan sólo se encuentra con unas palabras vacías, promesas que olvida tras pronunciarlas. Nuestra clase empresarial necesita el soporte de una administración que le facilite su actuación, no a unos charlatanes de feria que tan sólo venden humo sin hacer nunca nada", ha criticado en su nota de prensa con este texto literal.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.