Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 20:44:02 horas

Redacción
Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Sanidad

El logopeda, una figura inexistente en la cartera de servicios del Hospital Universitario de Ceuta

La delegación ceutí del Colegio Oficial de Andalucía ha exigido la incorporación "inmediata" de un profesional

La delegación ceutí del Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía ha denunciado que la ciudad autónoma sigue sin integrar la logopedia en su sistema sanitario público. El colectivo recuerda que la figura del logopeda es inexistente en la cartera de servicios del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) y en los centros de salud, a pesar de "su papel esencial en la protección de la salud y la calidad de vida".

 

"La falta de logopedas en el HUCE no solo limita la calidad asistencial, sino que puede ocasionar consecuencias irreversibles en la vida de las personas, afectando su capacidad para comunicarse, relacionarse y desarrollarse plenamente. No hablamos únicamente de salud, hablamos de dignidad y calidad de vida", ha resaltado la delegación en un comunicado de prensa.

 

Los logopedas ceutíes lamentan la "desigualdad" con respecto a Melilla, ya que en mayo de 2024 el Ministerio de Sanidad reconoció oficialmente la incorporación de la logopedia como categoría profesional dentro del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Ceuta y Melilla. Sin embargo, mientras Melilla ha integrado a los logopedas mediante contratación directa y pruebas selectivas, Ceuta mantiene la privatización del servicio a empresas privadas.

 

El colectivo solicita que Ingesa adopte el modelo melillense, garantizando la contratación directa y la integración en equipos multidisciplinares para ofrecer un servicio eficiente y condiciones laborales dignas. “Por la salud, la dignidad y el futuro de los pacientes, pedimos soluciones inmediatas a la dirección territorial del INGESA en Ceuta”, reclaman.

 

Nuevo liderazgo

Wafa Abdelkrim Hamadi ha retomado el liderazgo del colectivo de logopedas ceutí con "orgullo y compromiso", reafirmando que su prioridad será "escuchar, dialogar y trabajar para que todas las voces se sientan representadas en el ámbito de la logopedia". Subraya que este proyecto "no es individual, sino un esfuerzo conjunto", y confía en que, "con la colaboración de todos los profesionales, se alcanzarán los objetivos comunes".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.