Política
El PP denuncia que el PSOE "vuelve a bloquear el Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla"
El senador por Melilla Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu reprocha al Gobierno cuatro años de retrasos, propaganda y abandono institucional

La Comisión Mixta de Insularidad ha debatido hoy la moción impulsada por el senador del Partido Popular, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, para exigir al Gobierno la elaboración “de una vez por todas” del Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla, comprometido desde 2021 en la Estrategia de Seguridad Nacional.
A pesar de tratarse de un mandato institucional, el PSOE ha votado en contra una vez más, bloqueando una iniciativa esencial para dos ciudades españolas sometidas a una presión constante por su realidad fronteriza y por las decisiones unilaterales adoptadas por Marruecos, alerta así el PP en contra de la defensa que el presidente de Ceuta (tambien del PP) mantiene junto a Pedro Sánchez con las vanaglorias del citado Plan, como se expresó en su reciente visita a Ceuta
Un compromiso del Gobierno que lleva cuatro años sin cumplirse
Gutiérrez Díaz de Otazu recordó que el entonces director del Gabinete del Presidente del Gobierno, Iván Redondo, anunció en mayo de 2021 la elaboración del Plan Integral. La Estrategia de Seguridad Nacional de ese mismo año lo incluyó expresamente como una obligación del Ejecutivo.
Sin embargo, cuatro años después, el Gobierno no ha presentado absolutamente nada, limitándose —según recordó el senador— a “mensajes de buenos propósitos”, “ajustes técnicos” y excusas repetidas.
“Estamos, como tantas veces, ante propaganda sin hechos. El Gobierno dibuja un relato irreal y pretende que los ciudadanos lo compren”, denunció el senador popular durante su intervención.
Ceuta y Melilla: dos ciudades españolas que merecen hechos
El PP ha vuelto a subrayar la situación de vulnerabilidad que supone ser la única frontera terrestre de España y de la UE con un país africano. En su intervención, Gutiérrez Díaz de Otazu recordó además que:
● Ceuta es España desde 1580 y Melilla desde 1497.
● Las ciudades llevan años sufriendo decisiones unilaterales de Marruecos que afectan gravemente a su sostenibilidad económica, comercial y social: cierre de la aduana comercial de Melilla, bloqueo al régimen de viajeros, falsas pruebas de apertura aduanera, o la invasión masiva de 2021 en Ceuta.
A todo ello se suma la ausencia de un Plan Integral que debería coordinar medidas en materia económica, fronteriza, social y de Seguridad Nacional.
El PSOE vota en contra del propio compromiso del Gobierno
El Grupo Parlamentario Socialista volvió a votar en contra, igual que hizo en junio y en octubre en otras iniciativas sobre las aduanas o la seguridad fronteriza.
“Es sorprendente —dijo el senador— que el PSOE vote en contra de un compromiso asumido por su propio Gobierno. Lamentablemente, ya ni sorprende.”
El PP considera esta negativa un desprecio a Ceuta y Melilla y a las obligaciones que la Estrategia de Seguridad Nacional impone al Gobierno.
Lo que pedía la moción del PP
La iniciativa del Grupo Popular plantea tres puntos de absoluta lógica institucional:
- Elaborar el Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla.
- Incluir en él medidas concretas para garantizar el sostenimiento económico, comercial y social de ambas ciudades.
- Adoptar de inmediato las medidas para paliar el impacto de las decisiones unilaterales de Marruecos.
Tres puntos de consenso, tres puntos de responsabilidad institucional rechazadas por el PSOE.
El PP reafirma su compromiso con Ceuta y Melilla
El Partido Popular seguirá defendiendo en todas las comisiones, plenos y espacios institucionales el cumplimiento de este Plan Integral, la defensa de los intereses de ambas ciudades autónomas y el fin de la desidia del Gobierno.
“No buscamos gestos inamistosos. Lo que pedimos es que el Gobierno actúe por el bien de los ciudadanos de Ceuta y Melilla. Es su obligación constitucional.”






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154