Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:54:02 horas

Redacción
Lunes, 09 de Septiembre de 2019
Política

MDyC denuncia la anulación de la "autofacturación" por 1'5 millones de euros de agua no potable

"Esta falta de recursos para el Ayuntamiento puede provocar una escasez de liquidez que afecte a los pagos antes de diciembre", ha alertado

Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC)  se ha denunciado la anulación de las facturas pendientes sobre la tasa de suministro de agua no potable que estaban aun por cobrar. Una tasa que se  "autofacturaba al Ayuntamiento a pesar de que la propia ordenanza reguladora del abastecimiento de agua de Ceuta la exoneraba de su pago, por un importe total de 1.495.114,52€", ha dicho la formación en nota de prensa.

 

 

Esta “autofacturación” solo tenía como fin -ha dicho MDyC- "el incremento ficticio de los ingresos para permitir un aumento de los gastos que, sin su existencia, no se podría haber llevado a cabo". Como ha venido denunciando esta formación desde su llegada al consistorio municipal, "el gran invento del ejecutivo del Sr. Vivas ha sido la “burbuja fiscal”, dado que la nefasta política desarrollada durante las dos décadas de apoltronamiento en el sillón ha provocado la incapacidad de generar recursos propios, la “solución” ha sido crearlos  artificialmente para poder mantener la Corte de los Milagros que le rodea, a la que hay que añadir la nueva Corte de Aduladores del Sr. Ehrnández", ha explicado, literalmente, el partido de Fatima Hamed.

 

 

El MDyC no es el único que denuncia la crítica situación de Hacienda, el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Economistas presentaba en junio de 2018 el estudio Panorama de la Fiscalidad Local 2018, "donde nuestra hacienda local queda representada tal como es: ineficiente y voraz, tal como ha querido que sea el ejecutivo del Sr. Vivas. No solo por ser uno de los lugares donde los tipos impositivos son más altos, sino por la ineficaz gestión que se lleva a cabo, dejando de cobrar gran parte de los derechos reconocidos. En los impuestos indirectos solo se cobra el 69,60% de los mismos y en los directos unicamente el 77,30%, las cifras más bajas de toda España", ha expuesto como crítica esta formación.

 

 

Para el MDyC este creación artificial de ingresos "es un grave problema, al que hay que añadir la falta de las transferencias de los ingresos del Estado, por la incapacidad del PSOE de negociar un Gobierno de España, esta falta de recursos puede provocar una escasez de liquidez que afecte a los pagos antes de diciembre", ha alertado.

 

 

El MDyC concluye en su nota que "tomará las medidas a su alcance para evitar que esta falta de ingresos afecte gravemente a la tesorería del Ayuntamiento y se vean retrasados los pagos a los proveedores y sobre todo el de los trabajadores".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.