Seguridad
Correos quiere introducir patinetes eléctricos para el reparto y los sindicatos se oponen por seguridad
El sindicato argumenta que ningún operador postal público europeo utiliza VMP en labores de entrega

CCOO ha denunciado que la empresa pública Correos quiere obligar al personal de reparto a pie a utilizar patinetes eléctricos con un carro incorporado. Para el sindicato mayoritario, es "una irresponsabilidad de la dirección, que precariza aún más las condiciones laborales y la seguridad".
El sindicato asegura que este medio, a todos los efectos legales, un vehículo de movilidad personal (VMP) que está obligado por ley a circular por la calzada junto al resto del tráfico rodado, exponiendo a los trabajadores y trabajadoras a "un peligro evidente de accidentes graves e incluso mortales".
"Ningún operador postal público europeo utiliza VMP en labores de reparto debido a su peligrosidad y su falta de eficacia. Sus únicos usuarios habituales son trabajadores de plataformas de reparto (riders) que ya sufren una situación laboral precaria". Por este motivo, CCOO logró frenar un intento similar promovido por el anterior presidente de Correos, Juan Manuel Serrano.
A CCOO le resulta "sorprendente" que el actual presidente, Pedro Saura, "ignore ahora los sólidos argumentos preventivos y de seguridad" para intentar imponer su uso, amparándose en "una supuesta imagen de modernidad que no se corresponde con la realidad".
El sindicato valora, además, que esta decisión "no solo pone en riesgo la integridad del personal, sino que pretende precarizar aún más sus condiciones. La empresa entrega los patinetes al personal de reparto a pie sin abonar el complemento de peligrosidad que sí perciben por convenio miles de trabajadores y trabajadoras que utilizan motocicletas o vehículos de cuatro ruedas".
Correos dispone actualmente de casi 14.000 vehículos de dos y cuatro ruedas que garantizan unas condiciones mínimas de seguridad al estar diseñados específicamente para circular por la calzada. "En cambio, el llamado carro asistido que la empresa pretende implantar resulta todavía más peligroso, ya que añade un carro sobrecargado que dificulta su manejo".
Las cifras de siniestralidad lo evidencian: los accidentes con VMP aumentaron un 23 % el pasado año en España, con 396 siniestros, 240 personas heridas y 14 fallecidas. Desde 2020, estos accidentes han crecido más de un 400 %, superando incluso a los de ciclomotores.
Ante esta situación, CCOO ha exigido a la dirección de Correos la paralización inmediata de la implantación de los VMP y su retirada definitiva. El sindicato advierte de que, "si la empresa persiste y llega a producirse una desgracia, emprenderá acciones legales por la vía penal contra quienes han impulsado esta medida".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213