Política
El PP denuncia que el Gobierno retrasa el contrato marítimo y deja a Ceuta sin mejoras en movilidad ni cumplimiento parlamentario
Javier Celaya exige responsabilidad, rigor y respeto a Ceuta. "Queremos un contrato estable, tarifas razonables y un servicio de calidad por ello

Javier Celaya denuncia un "!nuevo desastre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible", tras conocer la respuesta oficial del Gobierno al diputado por Ceuta, en relación al contrato de gestión de la Línea Marítima de Interés Público Algeciras–Ceuta. "Aunque nuestra ciudad no sufre el caos ferroviario de la península, la realidad es la misma: un Ministerio que llega tarde a todo y cuya falta de gestión perjudica directamente a Ceuta", ha dicho Celaya..
Según la información remitida al diputado popular, el Ministerio publicó en agosto la nueva licitación cuando la prórroga del contrato anterior ya había expirado en julio, dejando a Ceuta sin un marco contractual actualizado. Apenas un mes después, en septiembre, retiraron su propia licitación alegando “errores en el pliego”, una muestra evidente de improvisación, descoordinación interna y falta de rigor técnico.
Han pasado ya dos meses desde aquella retirada, y la respuesta del Gobierno confirma que el Ministerio sigue revisando el pliego, sin fecha para volver a licitarlo. "No se trata de un bloqueo, sino de algo igualmente grave: van con retraso y sin ninguna previsión, perjudicando una vez más a nuestra ciudad", destaca el diputado horas antes de la llegada de Pedro Sánchez a Ceuta.
La contestación parlamentaria enviada a Javier Celaya reconoce además que el Gobierno "no piensa dar cumplimiento a la Proposición aprobada en la Comisión Mixta de Insularidad en junio de 2024". Esto supone que no habrá rebaja de tarifas ni mejoras para residentes. Y, respecto a los no residentes, el propio Gobierno admite que "el precio quedará libre en los periodos vacacionales, permitiendo que las compañías no tengan que respetar los precios máximos fijados en el contrato. Una decisión que favorece la subida de precios y agrava aún más los costes para quienes viajan a Ceuta", destaca contrariado el diputado ceutí.
Otro dato preocupante es que el Ministerio ha incrementado el presupuesto base de licitación en un 74%, "pero no para mejorar el servicio ni para abaratar el barco". El Gobierno reconoce que esta subida se destina exclusivamente a compensar el aumento de los costes de explotación de las navieras, "sin que esto repercuta positivamente en los ceutíes".
Además, al dejar precios libres en temporada alta, el Ministerio renuncia a utilizar el contrato para impulsar el turismo hacia nuestra ciudad. "Si alguna vez se licita, este contrato será otra oportunidad perdida para hacer más accesible el viaje y dinamizar la economía local", remarca.
Celaya denuncia que toda esta gestión "supone un desprecio más del Gobierno a la labor del Parlamento, además de un perjuicio directo para nuestra ciudad, que sigue sin avances reales en materia de conectividad. Sin contrato, sin mejoras y sin protección tarifaria, miles de familias, estudiantes y trabajadores continúan dependiendo de un Ministerio que llega tarde y mal a sus obligaciones".
El diputado exige responsabilidad, rigor y respeto a Ceuta. "Queremos un contrato estable, tarifas razonables y un servicio de calidad por ello, seguiremos trabajando con firmeza para defender a los ceutíes y reclamar lo que es justo para nuestra tierra", remacha.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129